Actualización 12 de julio 2024
AMLO llama mentirosos, corruptos a magistrados del TEPJF por determinar que coaccionó el voto
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reviró esta mañana la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en su contra por supuestamente incurrir en coacción del voto y uso indebido de programas sociales. El Presidente López Obrador calificó a los magistrados del TEPJF de ser “mentirosos, corruptos”- Sin Embargo
Lázaro Cárdenas Batel será el Jefe de la Oficina de Presidencia
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves la cuarta tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial. sólo presentó a Lázaro Cárdenas Batel quien será Jefe de la Oficina de la Presidencia. Sheinbaum comentó que será la próxima semana cuando concluya sus rondas de nombramientos- El Economista
Expresidentes del PRI impugnan asamblea que permite reelección de «Alito» Moreno
Cinco expresidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnaron la realización de la Asamblea Nacional del domingo 7 de julio, donde se modificaron los estatutos del partido para permitir la reelección de Alejandro Moreno hasta 2032- Expansión Política
Adelanta EU la liberación de Tomás Yarrington
El ex gobernador priísta de Tamaulipas (1999 a 2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue liberado del centro penitenciario Thomson, en Illinois, Estados Unidos, el pasado 3 julio, de acuerdo con los registros de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés); no obstante, estaba programado que esto sucediera en noviembre próximo- La Jornada
Una reforma al sistema de justicia necesariamente debe fortalecer a las fiscalías: Magda Adriana Sánchez
Podrían cambiarse mil veces a las personas juzgadoras, pero si no se fortalecen a las Fiscalías a través de una reforma integral, difícilmente se llegará a resultados que beneficien a las personas, afirmó la magistrada Adriana Matzayani Sánchez Romo. En su participación en “La Reforma Judicial a Debate”, la Magistrada subrayó que la reforma no toca la procuración de justicia, que es el primer plano de todo el sistema- CJF
La historia del Día del Abogado en México a 64 años de instauración
Desde 1960 en México se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado, ello por decreto presidencial de Adolfo López Mateos. Sin embargo, la historia de esta conmemoración data de casi 500 años atrás, cuando el país aún se encontraba bajo dominio español- Diario de México
Sentencias amigables apoyan a infancias
México ha avanzado en la implementación de sentencias de lectura fácil para ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad, infancias y personas con discapacidad, pero hace falta mayor capacitación y recursos para ampliar ese tipo de justicia, coincidieron jueces y magistrados… Además de que la reforma judicial no contempla este tipo de acciones- 24Horas
Sanciones por jornadas extensas, una deuda con los compromisos asumidos con el T-MEC
Entre los compromisos laborales asumidos por México con el tratado comercial, se encuentra la erradicación del trabajo forzoso, la tipificación de jornadas de trabajo excesivas como explotación laboral es un punto más en el cumplimiento internacional- El Economista