Andrés Cruz Mejía. Dijuris-Inacipe, 2020.
Tomar conciencia de la cantidad de fallos que se pronuncian por las autoridades jurisdiccionales, considerando como ciertos hechos que contemporáneamente son falsos o, a la inversa, que consideran como falsos o no probados hechos que contemporáneamente son verdaderos, son resultado de la existencia, recuperación, aportación al proceso, desahogo y valoración de las pruebas. El libro consta de dos partes, una dedicada a los aspectos teóricos, la segunda tiene como objetivo lograr el binomio entre la teoría y la práctica con base en una metodología dogmática. En esta obra se explican con precisión y claridad diversos temas como el Derecho como ciencia, visión organicista del Derecho, elaboraciones teóricas, el Derecho como ciencia histórico-cultural, teorías tradicionales de la prueba en el proceso judicial, prueba de los hechos y prueba del Derecho, la fe en el testimonio, naturaleza jurídica de la confesión, el deber jurídico de declarar como testigo, entre otros.
https://www.dijuris.com/es/libro/derecho-probatorio_39659