Derecho Victimal Migratorio

María de la Luz Lima Malvido. Porrúa, 2019.

Los movimientos migratorios son comunes en todas las sociedades humanas, las causas son diversas en cada región y las respuestas de los países receptores de migrantes han sido distintas. Actualmente, algunos países implementan políticas que criminalizan la migración, las cuales violan los derechos humanos y victimizan a los migrantes. Esta obra resulta fundamental para hacer frente a la crisis migratoria actual nacional e internacional, ya que la autora expone los estándares mínimos con los que se debe atender a cada tipo de migrante: desplazados, refugiados, niñas, niños y su nivel de vulnerabilidad, así como los estándares que deben ser contemplados para cada uno teniendo como base un enfoque victimológico y de derechos humanos. Las herramientas que sintetiza la obra dan respuesta certera sobre cómo atender la crisis migratoria, principalmente se enfoca en los migrantes que ingresan de manera irregular al país porque son más vulnerables de sufrir delitos, violaciones a sus derechos humanos y revictimización.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS