Madrid acogerá la segunda edición del Legal Design Challenge

La segunda edición del LEGAL DESIGN CHALLENGE se llevará a cabo en Madrid el en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo. El evento, coorganizado por el Instituto de Innovación Legal y por esta universidad, reunirá a profesionales (responsables de asesoría jurídica, de Compliance, de experiencia de usuario, marketing, RSC, etc.) de empresas de los sectores bancario, de seguros y de ecommerce para las que el cliente debe ser el centro de su negocio y que buscan ofrecer al usuario una experiencia satisfactoria, también en sus relaciones jurídicas.

 

El programa tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a ser más transparentes en las relaciones jurídicas con sus clientes, a través de la mejora del conocimiento del marco legal y jurisprudencial y de la comunicación, utilizando para ello formación en esta disciplina, tecnología y metodología Legal Design Thinking.

 

La primera fase consiste en un Foro sobre Transparencia y Derecho Comprensible, donde varios expertos expondrán su visión sobre las obligaciones de transparencia en las relaciones jurídicas entre empresa y clientes. Entre ellos estarán profesionales como Carlos Pérez del Valle, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, María Jesús González-Espejo, socia directora del Instituto de Innovación Legal, José Luis Piñar, titular de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU San Pablo, Carlos Balluguera, presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, o Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.

Por otro lado, la mesa de debate sobre la transparencia en la banca se hablará de los cambios en la taxonomía de los contratos con los clientes a los efectos de hacerlos más comprensibles sin perder fuerza jurídica. En el panel estará: Segismundo Álvarez, Notario de Madrid, Víctor Dorado González, jefe del área legal del Santander Consumer Finance S.A., Rosana Pérez Gurrea, vocal de la Subcomisión del CGAE sobre Competencia y Derechos de los Consumidores, y Sebastián del Rey Barba, Registrador de la propiedad.

La mesa de debate sobre transparencia en el sector seguros estará formada por: María Belén Pose, directora de la Asesoría Jurídica de ARAG Seguros, Asunción Albuquerque, directora de la Asesoría Jurídica de DAS Seguros, Rafael Ramírez, responsable de la Asesoría Jurídica de Negocio, General y Privacidad en AXA, Laura Duque, directora de Cumplimiento y Control Interno de la Mutualidad de la Abogacía, y Carlos Berbell, director de Confilegal, que moderará el debate. Entre los temas a tratar, habrá asuntos como la privacidad digital y las inseguridades derivadas de ella.

Finalmente, la mesa de debate sobre la transparencia en el ecommerce contará con: Óscar Casado, head of Legal Data Business en Telefónica Digital, Ofelia Tejerina, abogada y secretaria de la Asociación de Internautas, y Paula Ortiz, directora Jurídica y de Relaciones Institucionales de IAB Spain. Juntos expondrán que la transparencia normativa implica que los derechos de los usuarios puedan ser efectivos, y a su vez, que el comercio electrónico ofrezca mayores ventajas con un mínimo riesgo, es decir, mayores beneficios al menos coste.

Habrá un taller formativo en Legal Design Thinking para poner en práctica y a desarrollar las nuevas habilidades adquiridas.

 

foro jurídico legal design challenge

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Luis Espindola entrevista

Retos del Sistema Electoral mexicano

Entrevista conducida por Julio Césr Bonilla Gutiérrez. Entrevista con el Mtro. Luis Espíndola Morales, Candidato a magistrado de Sala Superior del TEPJF.
Boleta electoral para elección de juzgadores

Mejorando las elecciones judiciales

En esta columna parto de dos presupuestos: el primero, que las elecciones judiciales en México van a seguir ampliándose a otros cargos (como los tribunales…