Como ya sabemos, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por eso el llamado 8M de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas. se refiere a que las mujeres son las principales autoras de la historia en la constante lucha por participar en la sociedad y estar en igualdad con el hombre. Por ello, este día es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres que continúan en la lucha de un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.
También debemos recordar que el 8 de marzo no es una celebración, sino una conmemoración, ya que no se trata de festejar con una fiesta o hacerles un regalo de flores, chocolates o cualquier otro objeto como el día de San Valentín, más bien, se trata de reconocer la lucha histórica por la equidad de género y reflexionar sobre los desafíos que aún faltan por reconocer y atender.
Es fundamental valorar el trabajo que realizan cada día aquellas voces de las mujeres que, en pleno siglo XXI, siguen en la lucha de visibilizar las condiciones de vida en su diversidad y su entorno social.
Cada 8 de marzo se debe conmemorar esa lucha de las mujeres que han soñado y que hoy siguen construyendo países diferentes. Su heroica labor ha permitido que las mujeres ocupen cada vez más los diferentes espacios como los educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.
La conmemoración de este día tiene como objetivo principal seguir visibilizando los retos que las mujeres continúan enfrentando, como por ejemplo, la eliminación de la diferencia salarial, toda vez que siguen ganando menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, la oportunidad de incrementar la presencia femenina en puestos de liderazgo y la imperiosa necesidad de eliminar la doble jornada de trabajo, ya que esta situación afecta a millones de mujeres por la gran responsabilidad que tienen con las labores del hogar y de los cuidados que no son remunerados.
Desafortunadamente, cada 8 de marzo, las diversas manifestaciones en los mítines que se realizan a lo largo del mundo, existen acciones de violencia, lo cual no debe de existir, es importante que toda expresión a favor de los derechos de las mujeres se lleve a cabo con total respeto y orden para que, la sociedad en general valore y apoye los reclamos por la igualdad de la mujer con el hombre en los diferentes aspectos que conlleva dicha conmemoración.
Es importante atender los reclamos y las propuestas para lograr un avance en la libertad de expresión y, sobre todo, insisto, en el respeto a los derechos fundamentales en su máxima expresión.
Para lograr visibilizar mucho mejor esta conmemoración, considero importante llevar a cabo algunas acciones como, por ejemplo:
1.- Diversos cursos de formación para la población en general en materia de violencia de género e igualdad de oportunidades.
2.- Elaborar campañas de sensibilización dirigida a la población en general sobre la necesidad de llevar a cabo una participación social equilibrada entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
3.- En materia de contratación, el sector público y privado deberán tener un plan de igualdad con su respectiva evaluación y seguimiento de la productividad de cada empleado(a).
4. La creación de foros para facilitar el intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras y empresarias.
5. Desarrollar talleres con población adolescente con el objetivo de cambiar las actitudes que promueven la división sexual en el trabajo.
6.- La difusión de campañas específicas en los medios de comunicación con el fin de eliminar la publicidad sexista o discriminatoria.
Entre otras.
“Ser poderosa no significa necesariamente ser agresiva. Significa hacer lo que necesitas hacer sin dejarte intimidar por los demás”. Margaret Thatcher