portalforojuridico-enlaopinionde-Procedimientos Civiles y Familiares

El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Mayor Elemento de Pacificación para el País

En la Opinión de

“Hablar de mediación o conciliación es acotado, e invisibiliza a los procesos de justicia restaurativa, que incluso en el proyecto de ley lo menciona de forma sucintan en su artículo 630 de la justicia restaurativa.”

El país tiene un enorme reto en materia de acceso a la justicia. La creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa hoy la oportunidad de unificar criterios en los procedimientos en las materias civiles y familiares, la transición hacia los juicios orales en las materias civiles y familiares y fijar las directrices para la Ley General de Meca...

¡Adquiera una suscripción a la revista para seguir leyendo!

Seleccione algún paquete para obtener acceso ilimitado al contenido de nuestro sitio o inicia sesión.

Mensual

$ 60 al mes
  • Acceso ilimitado
  • Recibe la revista en PDF
  • Acceso al histórico de la revista
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Recibe el boletín diario o semanal

Anual

$ 660 anuales
  • Acceso ilimitado
  • Recibe la revista en PDF
  • Acceso al histórico de la revista
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Recibe el boletín diario o semanal

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Luis Espindola entrevista

Retos del Sistema Electoral mexicano

Entrevista conducida por Julio Césr Bonilla Gutiérrez. Entrevista con el Mtro. Luis Espíndola Morales, Candidato a magistrado de Sala Superior del TEPJF.
Boleta electoral para elección de juzgadores

Mejorando las elecciones judiciales

En esta columna parto de dos presupuestos: el primero, que las elecciones judiciales en México van a seguir ampliándose a otros cargos (como los tribunales…