Magistradas y Magistrados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a ajustarse a las normas constitucionales de propaganda gubernamental durante el tiempo de campañas y hasta la conclusión de la jornada electoral del 2021.
La Sala considera que, por la relevancia de su cargo y funciones, el Ejecutivo debe actuar con un deber de cuidado reforzado con cualquier posicionamiento, sobre todo cuando este pueda implicar propaganda gubernamental.
Por su parte, el magistrado Luis Espíndola Morales mencionó que los términos del exhorto de la propuesta se hacen a partir del marco jurídico disponible y de los criterios emitidos por la Sala Superior, en un ánimo de respeto, colaboración y mutuo entendimiento entre los poderes del Estado, aunque destacó que este llamamiento debería incluir otras acciones que garanticen el cumplimiento de la norma de manera reforzada.
En la sesión, la Sala, declaró por unanimidad, la inexistencia de las infracciones de promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y vulneración a las reglas para la presentación de informe de labores atribuidas por el PRD al presidente de la República, por la realización del evento denominado Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno, el pasado 30 de marzo.
El Pleno consideró que de las expresiones vertidas por el presidente en ese evento no se desprende la finalidad de buscar una incidencia electoral; por el contrario, refieren a logros de gobierno lo cual constituye propaganda gubernamental permitida. De igual manera, se ordenó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que, de considerarlo conducente, investigue lo relativo a la posible actualización de alguna infracción electoral por parte de diversas concesionarias de radio y televisión de Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, por la difusión del evento durante el periodo de campaña, así como por parte del titular del CEPROPIE.
No obstante, en sus conferencias matutinas de los últimos dos días, AMLO ha denunciado compra de votos del candidato del PRI en Nuevo León, reiteró que no se va a quedar callado pues es una práctica que ha dañado mucho al país, expresó.
“Estas tienen que ser las elecciones más limpias, libres, en la historia de México y no estar pensando que la democracia la van a garantizar el INE, el Trife”, señaló el mandatario.