foro jurídico Magistrada MACC AMMEL

Magistrada del TECDMX asume la Presidencia de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales

La Magistrada del TECDMX M. Alejandra Chávez Camarena resultó electa por unanimidad como parte de la planilla única denominada “Magistraturas Unidas”.

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos (AMMEL) se llevó a cabo la renovación de su Consejo Directivo en la que sus integrantes eligieron a la magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México M. Alejandra Chávez Camarena como presidenta para el periodo 2021-2022.

En su mensaje de toma de protesta la Magistrada Chávez Camarena destacó que al frente de dicha asociación se impulsarán 4 ejes prioritarios como: Justicia electoral y Derechos Humanos; Paridad e igualdad laboral; Acción Interinstitucional y Proximidad Ciudadana y Cultura democrática.

Por otra parte, destacó la tradición que desde su origen ha mantenido la AMMEL A.C. le ha permitido dar pasos firmes en la consolidación como una agrupación profesional y comprometida cultura democrática.

“Asumo con enorme responsabilidad y compromiso de llevar a nuestra organización a consolidarse como un referente a nivel nacional y por que no, internacional… La AMMEL debe ser un factor que incida en el mejoramiento de la calidad de la justicia electoral en nuestro país, así como en elevar el nivel de discurso y discusión en los grandes tópicos de la materia desde una óptica transversal, multifactorial e interseccional” aseveró.

Asimismo, mencionó que, el nuevo rumbo que toma la Asociación, dará cabida a la participación de la academia y la sociedad civil organizada, esto permitirá superar la anquilosada visión respecto al funcionamiento de los órganos impartidores de justicia, para dar paso a una justicia más abierta que aplique una nueva lógica de colaboración entre la ciudadanía y autoridades.

En el contexto de una posible reforma electoral, la Magistrada Chávez Camarena habló de la importancia de los factores políticos y sociales que convergen, así como una participación inclusiva y de comunicación estrecha con las autoridades electorales para que, mediante instrumentos de colaboración, se alcancen resultados positivos.

Para finalizar, la presidenta entrante llamó a seguir siendo un elemento que abone a la cohesión y fortalecimiento institucional de la judicatura federal y local.

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS