foro jurídico Legítima defensa

Legítima defensa para mujeres y feministas

La legítima defensa es una causa eximente de responsabilidad penal, necesaria para impedir o repeler toda agresión a bienes propios o de un tercero. Y hoy más que nunca esta legítima defensa podría salvar la vida de cientos de mujeres.

Hace un año, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejaron que, durante el periodo riguroso de confinamiento, la violencia doméstica y las llamadas al 911 aumentaron considerablemente, esto era un claro panorama de que, el enemigo se encuentra aún en nuestros hogares.  Con el regreso poco a poco a la normalidad, las mujeres recuperamos los lugares públicos, como calles, parques y plazas y con ello nos preguntamos si un día realmente nos sentiremos seguras.

En los últimos meses, amigas y conocidas me han preguntado sobre qué pueden hacer si mientras caminan por la calle sienten que alguien las sigue, a qué instituciones pueden recurrir o qué medio de legítima defensa pueden emplear. Como lo mencione al inicio el derecho penal mexicano tiene contemplado como eximente de responsabilidad penal a la legítima defensa ello depende de cada código de la entidad federativa de la que se trate.

Tomando como referencia el código penal federal en el que se contempla las causales por las que un delito se excluye, la legítima defensa se encuentra contemplado en la fracción IV del artículo 15. Para ello es necesario que se configuren  una serie de supuestos que permiten, al autor de una conducta que sería considerada delictiva, el no ser sancionado al considerarse que su actuar no fue antijurídico. Naturalmente, en atención al significado literal de la palabra ‘defensa’ nos referimos a aquellas en que el autor protege o cree proteger algún bien jurídico.

Ahora bien, este mismo código contempla como delito la portación de instrumentos que solo puedan ser utilizados para agredir y que no tengan aplicación en actividades laborales o recreativas. Se trae a colación este ejemplo, ya que ante la desconfianza en las autoridades de seguridad pública mujeres y colectivas feministas han optado por traer consigo instrumentos que pueden llegar a salvar su vida como gas pimienta y algunos otros objetos punzo cortantes.

En mi opinión me parece totalmente legítimo que las mujeres decidamos portar alguno de estos instrumentos sobre todo cuando la violencia continúa en aumento y cada vez se reportan más casos de acoso callejero, desapariciones y feminicidios, portarlos o en su momento hacer uso de ellos nos eximirá de cualquier responsabilidad penal. Claro que esto no excusa de la responsabilidad a los cuerpos de policía de cumplir con su deber de procurar seguridad.

Te puede interesar: Cuerpos gestantes: aborto para todas y todes

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS