Con la mayor transparencia presentarán a la opinión pública una robusta y sólida investigación sobre los acontecimientos del pasado 03 de mayo en la Línea 12 del Metro, sobre las causas que lo ocasionaron, afirmó en conferencia de prensa la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos.
La Fiscal detalló se han fijado un plazo no mayor a seis semanas para presentar las primeras conclusiones de la investigación y realizarán informes periódicos de la misma, indicó. Enfatizó que en este caso “habrá justicia y no se encubrirá a nadie. Lo importante es la verdad y la justicia. Es nuestro deber legal y ético.”
“Esta Fiscalía tiene la obligación constitucional de procurar justicia mediante la investigación penal y la revelación pública y completa de la verdad, todo ello encaminado a conseguir el castigo para quien resulte responsable y la reparación integral del daño, que significa la asistencia a las víctimas en todas las etapas del proceso y la garantía de no repetición de estos hechos”, expresó la fiscal.
Pormenorizó que se conformó un equipo de alto nivel integrado con los mejores peritos, los mejores agentes del Ministerio Público y los mejores policías de Investigación; así como un grupo de los mejores peritos y expertos independientes especializados en diferentes disciplinas.
Godoy Ramos precisó que las indagaciones incluirán el proyecto ejecutivo, la revisión de obras, la calidad de los materiales, las causas técnicas del siniestro, sobrecosto de la obra.
Por su parte, Ulises Lara López, vocero de la FGJCDMX, destacó que tienen identificados tres delitos: homicidio, lesiones y daño a la propiedad. En ese sentido, el objetivo de la investigación será establecer responsabilidad penal de los probables responsables, así como el derecho a la verdad y la reparación integral del daño a las víctimas, reiteró.
Por otro lado, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) recibir las preguntas parlamentarias que harán a la titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía Soto en relación al incidente en la línea 12.
A propuesta de la coordinadora de Morena, diputada Martha Ávila Ventura, y el legislador José Luis Rodríguez, del mismo partido, se pidió investigaciones puntuales para conocer las causas de los hechos y deslindar responsabilidades, a fin de garantizar la reparación de los daños.
Sin embargo, diputados del PAN y PRD califican la petición como un “acto dilatorio” para impedir la comparecencia de Serranía Soto.
Los diputados locales aprobaron por unanimidad la donación de un mes de dieta, informaron que en próximos días darán a conocer el mecanismo de recaudación y entrega de los recursos.