Ricardo Paredes Calderón y Gabriel Regino García. Colofón,2025
Durante mucho tiempo se creyó que solo las personas físicas podían cometer delitos, no las empresas o personas jurídicas. Sin embargo, en un mundo donde las organizaciones tienen más poder y complejidad, esta idea ha cambiado. Actualmente muchas leyes -incluyendo las mexicanas desde 2014- reconocen que las personas jurídicas también pueden ser responsables penalmente. El libro explica, de forma clara y accesible, cómo surgió esta transformación legal y por qué era necesaria. A través de ejemplos y referencias internacionales y reflexiones actuales, los autores muestran cómo algunas empresas pueden ser sancionadas por diversos delitos entre ellos defraudación fiscal, fraude, ambientales, lavado de dinero, cuando se lleve a cabo por algún miembro o representante de una empresa. Además, se aborda el papel clave de los programas de cumplimiento (compliance), herramientas diseñadas para prevenir estas conductas dentro de las organizaciones.