portal foro jurídico medicamentos

Veto de AMLO a distribuidoras de medicamentos, sin fundamento legal o administrativo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó a todo el sector salud federal que se impida la participación en licitaciones o adjudicaciones directas a Grupo Fármacos Especializados SA de CV, Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico SA de CV, y Grupo Maypo hasta que se conozca si estas empresas participaron en operaciones de corrupción o tráfico de influencias en las operaciones de compras de medicamentos y material médico con el gobierno federal en la pasada administración.

Sin embargo, dicha orden carece de cualquier sustento legal o administrativo, ya que los vetos directos a empresas no se encuentran entre las facultades del Jefe del Ejecutivo.

Especialistas aseguran que toda decisión y movimiento en la presidencia debe tener un fundamento legal, pero el oficio enviado a la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro, carece de todo fundamento y además podría ser motivo de sanción para los funcionarios que acaten dicha orden.

Los organismos competentes para efectuar tales vetos serían la Secretaría de la Función Pública y el organismo que convocó a la licitación, que en este caso sería el Instituto Mexicano del Seguro Social.

A decir de expertos, con esta decisión López Obrador no solo se salta cualquier barrera legal, sino que también despoja de toda autoridad a las instituciones y genera incertidumbre en su actuar como mandatario de una nación.

La Ley indica que solo la Función Pública puede vetar o inhabilitar empresas para obtener contratos públicos o participar en licitaciones federales. Pero ojo: este no es un organismo punitivo. Ellos solo investigan y dejan todo en manos de la SFP.

En este caso, la Cofece sería la encargada de declarar monopólicos los actos de las empresas. Estos organismos (SFP y Cofece) tendrán que trabajar a marchas forzadas para poder comprobar algo a las empresas farmacéuticas y así brindar una satisfacción al presidente.

La orden fue dictada, pero llevarla a cabo será una tarea titánica para el equipo del presidente quienes tendrán que enfrentarse a todo el poder de la legalidad para acatarla.

 

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS