foro jurídico TEPJF

Tribunal electoral aprueba recabar firmas en papel e impide que AMLO promueva la revocación de mandato y lo más relevante del día

Entérate de las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, empresa, tecnología y cultura de inclusión

Actualización 02 de noviembre, 2021

foro jurídico TEPJF
POLÍTICA

Tribunal electoral aprueba recabar firma en papel e impide que AMLO promueva la revocación de mandato

La Sala Superior del TEPJF estableció que el INE debe modificar los lineamientos para recabar las firmas en formato físico también y confirmó que es violatorio de la Ley de Revocación de Mandato que establezcan la posibilidad de que el Presidente pueda opinar e informar acerca de la ejercicio.

foro jurídico México asume presidencia del consejo de seguridad de la onu
POLÍTICA

México asume presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU para el mes de noviembre

Durante noviembre, México podrá impulsar temas de su agenda, como corrupción, inequidad y exclusión en el Consejo de Seguridad de la ONU, también discutirá el tráfico de armas y presidirá la primera reunión sobre Afganistán, tras la toma del poder de los talibanes.

foro jurídico ONU llama terminar con la adicción a los combustibles fósiles
POLÍTICA

ONU llama terminar con la adicción a los combustibles fósiles

Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, llamó a terminar con la adicción a los combustibles fósiles; basta de matarnos a nosotros mismos con carbono, de tratar a la naturaleza como una letrina, enfatizó.

foro jurídico Tojil pide se le reconozca como víctima en el caso Lozoya
JUSTICIA

Por sexta ocasión, Lozoya pide prórroga para presentar pruebas en el caso Odebrecht

EL día de mañana un juez federal decidirá si extiende por sexta ocasión el tiempo para que Emilio Lozoya presente pruebas a su favor. No obstante, la FGR se opone a que amplie el plazo y solicitó al juez cerrar el plazo de investigación para formular la acusación de manera formal.

foro jurídico Comisión de derechos humanos del EdoMex investigará muerte de Ocatvio OCaña
JUSTICIA

Comisión de Derechos humanos investigará muerte de Octavio Ocaña

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) decidió realizar una queja de oficio para abrir su propia investigación por la violación a los derechos humanos y a la integridad y seguridad personal en el caso del actor Octavio Ocaña- El Heraldo

foro jurídico CNDH inicia investigación por presunta responsabilidad de la GN en la muerte de un migrante
JUSTICIA

CNDH inicia investigación por presunta responsabilidad de la GN en la muerte de un migrante

A partir de una queja de la organización Pueblos Unidos Migrantes, en la que denuncian que, durante el paso de la caravana migrante en Chiapas, elementos de la Guardia Nacional agredieron a un grupo de migrantes, provocando la muerte de una persona de origen cubano e hiriendo a 4 personas extranjeras más, la CNDH informó que abrirá una investigación.

foro jurídico Gas Bienestar
EMPRESAS

Juez niega suspensión contra precio máximo del gas LP

Juez negó una suspensión provisional a tres empresas que impugnaron el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía que estableció la regulación de precios máximos del gas LP. El juzgador dijo que conceder la medida cautelar permitiría el alza de precios en ese rubro- El Economista

foro jurídico Proponen prisión preventiva oficiosa a quien cometa delitos contra el ambiente y la gestión ambiental
LEGISLATIVO

Proponen prisión preventiva oficiosa a quien cometa delitos contra el ambiente y la gestión ambiental

El Partido Verde propone reformar los códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales para aumentar y armonizar las penas establecidas en materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, e incluirlos como delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

foro jurídico cuidados paternos
CULTURA DE INCLUSIÓN

Diputado impulsa iniciativa para extender permisos de paternidad a 15 días

Se busca modificar la Ley del Trabajo y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, para aumentar a 15 días a favor de los varones para el cuidado de los recién nacidos con el objetivo de fomentar mayor igualdad entre mujeres y hombres en la crianza de las y los hijos.

foro jurídico Reconocimiento facial
TECNOLOGÍA

Expresan preocupación ante CIDH por aumento del uso del reconocimiento facial en la región

Derechos Digitales participó de la audiencia ante la CIDH sobre “Uso de tecnologías de vigilancia y su impacto en la libertad de expresión en pandemia”, para dialogar sobre la adquisición e implementación de estas tecnologías por parte de los Estados.

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS