Respalda Corte de Colombia libertad de expresión en redes sociales

A raíz de que en Colombia un alcalde municipal interpusiera una denuncia en contra de un poblador que –supuestamente- vulneró sus derechos fundamentales de nombre, honra e intimidad, ya que publicó un video en su cuenta de Facebook, en el cual lo tachaba de corrupto, la Corte Constitucional determinó que -en este tipo de casos-, “el juez debe realizar un correcto ejercicio de ponderación”.

El órgano judicial reitera que el ejercicio de la Ley siempre debe tener como prioridad la libertad de expresión y las particularidades que rodean al caso, con el objetivo de equilibrar los derechos y su garantía.

Ante el hecho, fueron emitidos diversos parámetros que los funcionarios deben tomar en cuenta para delimitar el contexto correcto de comunicación y respetar los derechos de cada uno: ¿Quién comunica?, ¿De qué o de quién se comunica?, ¿A quién se comunica?, ¿Cómo se comunica? y ¿Por qué medio se comunica?

[Te puede interesar: Asegura Senado que los Datos biométricos son útiles para agilizar trámites y servicios del gobierno]

Volviendo al tema antes citado, el Pleno concluyó que las aseveraciones del usuario de Facebook no violaban alguna norma legal; se expuso que “si bien las expresiones habían sido difundidas a través de una red social mediante una publicación con un alto grado de comunicabilidad, diversas circunstancias lograron que el mensaje llegara a un alto número de receptores. Sin embargo, en este caso resultó que el afectado era un funcionario público con alto poder político.

El mandatario podía acceder de manera fácil e inmediata a diversos medios de comunicación para opinar e informar a la opinión pública sobre su gestión, además de controvertir y defenderse de los señalamientos que le hicieran los ciudadanos o las autoridades públicas”, sentenció la Corte.

El alto tribunal de Colombia concluyó que las expresiones plasmadas en el video publicado por el ciudadano, no vulneraron los derechos fundamentales del Alcalde.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

foro jurídico Blanca Lilia Ibarra INAI

Los retos del INAI

Entrevista con la Mtra. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)