El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para que las diligencias, juicios o audiencia, puedan realizarse a través de medios tecnológicos viables, como las videoconferencias.
La iniciativa busca adaptar la actividad jurisdiccional a los tiempos de crisis como desastres naturales, riesgo a la salud pública o de cualquier índole que ponga a la sociedad en peligro por la presencia física de las y los ciudadanos.
[Soluciones Legaltech. Crea, Gestiona y Analiza tus Contratos Electrónicos con Trato]
En el caso de juicios o audiencia, seguirán las mismas reglas que se requieren para el desahogo de medios de prueba y los actos procesales, siempre y cuando se presente la justificación de la necesidad de usar este medio.
De la misma forma, las sentencias de primera y segunda instancia se podrán emitir de manera excepcional por lo que sus efectos serán los mismos tal y como lo establece el Código referido.
La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 51 del Código Nacional de Procedimientos Penales, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos.