Segundo Edición, Arturo Oropeza García, Coordinador. IIJ-UNAM CEPAL. 2016
Desde la década de los 90, Asía del este dio un giro importante a su interrelación comercial. En el 2010 aparece ya con un número de 61 acuerdos comerciales concluidos, de los cuales 47, estaban vigentes y 25 pertenecían a la zona de Asia Pacífico (CEPAL 2010). Sin embargo, a diferencia de los esquemas anteriores, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP por sus siglas en inglés) se presenta como una propuesta totalmente diferente, en el sentido de que más allá de su contenido jurídico comercial, su marco referencial o aleja de experiencias comerciales anteriores y lo enfrentan a un reto que demanda múltiples análisis que expliquen a los diversos actores interesados en el tema, de las consecuencias que pueden derivarse de una propuesta norteamericana que está lejos de ser tan solo una invitación a participar en un Tratado de Libre Comercio junto con otras 11 naciones. En virtud de lo anterior el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en razón de la importancia del tema y la vigencia de los contenidos decidió llevar a cabo esta segunda edición, con la idea de seguir aportando las líneas de análisis y propuesta desarrolladas por los diferentes especialistas que participan en esta obra editorial.