Ayer por la tarde, se dio a conocer que las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron -con 15 votos a favor y dos abstenciones- la minuta que modifica la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de plataformas digitales.
Dicho proyecto de decreto plantea que “en los servicios de televisión restringida, a través de plataformas de Internet, se garantice al menos el 30 por ciento de producción nacional generada en nuestro país”.
Asimismo, se establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones vigile el cumplimiento del porcentaje de producción nacional que debe prevalecer en los servicios de televisión restringida a través de plataformas en Internet.
[Te puede interesar: CDMX impulsa la innovación tecnológica]
Cabe destacar que por iniciativa del senador Dante Delgado, los integrantes de las comisiones agregaron al artículo Segundo transitorio del proyecto, que -en un plazo de 180 días- el Instituto deberá exponer los lineamientos correspondientes, a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones del artículo 249 y evitar imponer barreras a nuevos proveedores pequeños, cuya base de usuarios en México no se considere.
Por último, el proyecto de decreto plantea en el agregado, que definirán a los autorizados para prestar servicios de televisión restringida, a través de plataformas de Internet, sin afectar, ni reducir el contenido de producción nacional en esta materia.