Actualización 10 de abril, 2025

TEPJF da sí a funcionarios para promover elección judicial
El bloque mayoritario de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) da revés al acuerdo del INE y permite a los servidores públicos promocionar las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, aunque la misma reforma expresa que los servidores públicos no deben realizar proselitismo y prohíbe el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionada con los procesos de elección de personas integrantes del PJ- Proceso

Senado avala lista de 56 magistrados electorales estatales
Con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención este miércoles fueron avalados los magistrados locales entre críticas de la oposición. Luego del contabilizar los votos, el senador Fernández Noroña leyó los nombres de las 56 personas declaradas electas como magistradas de órganos jurisdiccionales electorales locales para el periodo de siete años y tomó protesta a 51 de ellas que se encontraban presentes- Animal Político

Integración, soberanía y unidad: CELAC
Gustavo Petro asumió la presidencia pro tempore de la CELAC, en medio de una creciente incertidumbre global. Con un “consenso suficiente” de 30 países, rechazaron la imposición de medidas coercitivas unilaterales y refrendaron la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz- Diario Red

Anulan compra de medicamentos por corrupción y sobreprecios
Por irregularidades y presuntos actos de corrupción por sobreprecios, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el proceso de licitación de medicamentos correspondiente a la compra consolidada para 2025 y 2026. El daño por los sobreprecios es de casi 13 mil millones de pesos, indicó la propia Secretaría de Salud, a pesar de lo sucedido, la Secretaría garantizó que las órdenes de suministro emitidas permiten cubrir las necesidades mientras se formalizan los nuevos contratos- El Financiero

Yucatán despenaliza el aborto
El Congreso del estado de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 22 votos a favor y 13 en contra. La reforma aprobada elimina del Código Penal del estado las disposiciones que criminalizaban el aborto autoprocurado y consentido, en cumplimiento de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación- La Silla Rota

Trump pausa aranceles 90 días a países que no tomaron represalias; sube 125% a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario. En cambio, subió la presión sobre China y elevó “con efecto inmediato” sus aranceles hasta el 125 % porque considera que Pekín cometió una “falta de respeto” al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos- Aristegui Noticias

Colectivos de búsqueda en México respaldan procedimiento de la ONU sobre desapariciones y rechazan dichos del Senado
En un comunicado un grupo de 364 familiares y 158 colectivos de familiares de personas desaparecidas, 108 organizaciones y 272 personas solidarias, rechazaron la moción aprobada el 8 de abril de 2025 por el Senado de la República, en la que se niega que en México se practiquen las desapariciones de forma generalizada o sistemática. Enfatizan que respaldan de manera contundente al Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU- Aristegui Noticias