Imer B. Flores Mendoza. UNAM, 2020.
El libro parte de la idea de que el uso de la marihuana constituye un fenómeno multidimensional en cualquier sociedad. Las autoridades deben difundirlo con todas sus bondades y riesgos y superar la visión prohibicionista fundamentada en términos político-morales y en una valoración parcial de los eventuales daños a la salud. La prohibición de la droga ha creado subsistemas económicos de narcotráfico que originan daños sociales y ecológicos en las comunidades donde actúan el crimen organizado y las corporaciones de seguridad del Estado. La ilegalidad afecta a las personas con menos ingresos, generalmente criminalizadas, procesadas y encarceladas por el uso y posesión del cannabis, y las más expuestas a la violencia de su entorno. Debe proponerse un modelo que se construya a partir de la investigación en ciencias básicas y sociales, y que procure equilibrios entre los derechos de los consumidores, la protección de la seguridad colectiva y la defensa de los más vulnerables.