Lorenzo Córdova rechaza el plan de austeridad

Lorenzo Córdova rechaza el plan de austeridad propuesto por el gobierno para el INE y lo más relevante del día

Entérate de las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.

Actualización 14 de enero, 2022

Lorenzo Córdova rechaza el plan de austeridad
POLÍTICA

Lorenzo Córdova rechaza el plan de austeridad propuesto por el gobierno para el INE

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que el plan de austeridad presentado por el gobierno para realizar la consulta de revocación de mandato carece de sustentos técnicos e ignora cómo manejar un organismo autónomo.
https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2022/1/13/lorenzo-cordova-rechaza-el-plan-de-austeridad-propuesto-por-el-gobierno-para-el-ine-279066.html

Plantean desde el Senado capacitar a docentes ante a violencia cercana a escuelas
LEGISLATIVO

Plantean desde el Senado capacitar a docentes ante a violencia cercana a escuelas

El aumento de la inseguridad en el país es uno de los problemas más preocupantes para la sociedad mexicana, ya que la estructura del gobierno no cuenta con las herramientas necesarias para prevenir y erradicar la violencia, aseguró el senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI.

Presentan iniciativa para brindar mayor protección a las mujeres víctimas de violencia
JUSTICIA

Presentan iniciativa para brindar mayor protección a las mujeres víctimas de violencia

La diputada Kathia Bolio Pinelo (PAN) propuso reformas a diversos artículos de las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y a la de Víctimas, con el objetivo de brindar mayor protección a las mujeres víctimas de violencia.

La CNDH condena expresiones discriminatorias de legislador en contra de las personas trans
JUSTICIA

La CNDH condena expresiones discriminatorias de legislador en contra de las personas trans

Ante las expresiones transfóbicas formuladas de manera reiterada por el diputado Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, que atentan contra la dignidad y los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las personas legisladoras, autoridades y a la población en general a evitar ese tipo de declaraciones y acciones discriminatorias.

IMSS y STPS llaman al sector patronal a reconocer Permiso Covid
EMPRESAS

IMSS y STPS llaman al sector patronal a reconocer Permiso Covid

El Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hicieron un llamado este jueves al sector patronal para que reconozcan el Permiso Covid y de esta forma los trabajadores enfermos con dicha enfermedad puedan acceder a una incapacidad laboral.
https://www.forbes.com.mx/negocios-imss-y-stps-llaman-a-empresarios-a-reconocer-permiso-covid/

SCJN Inició análisis de disposición de la ley de salud de Yucatán
CULTURA DE INCLUSIÓN

SCJN Inició análisis de disposición de la ley de salud de Yucatán que establece que la información y orientación en materia de planificación familiar que se otorgue en comunidades indígenas deberá proporcionarse en español y lengua maya, siendo que existen otras lenguas indígenas minoritarias en la entidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, inició el análisis del artículo 68, último párrafo, de la Ley de Salud del Estado de Yucatán, publicado el 9 de enero de 2020, el cual prevé que la información y orientación en materia de planificación familiar que se otorgue en comunidades indígenas deberá proporcionarse en español y lengua maya.

Ciberseguridad de Cenace y CFE endeble, reporta ASF
TECNOLOGÍA

Ciberseguridad de Cenace y CFE endeble, reporta ASF

Las instancias del Estado mexicano que están a cargo del sector eléctrico del país, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), deben fortalecer sus sistemas de ciberseguridad pues los mismos presentan deficiencias, advierte la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS