foro jurídico libros eutanasia

Laicidad y Eutanasia

Latife Salame Khouri y Arnoldo Kraus Weisman. IIJ-UNAM, 2019.

La incuestionable certeza de la muerte nos acompaña desde que tomamos conciencia de ella y de nuestra finitud, aunque debido a las distintas percepciones de la vida, en Occidente tardamos más en asimilarla que en Oriente. Es obligación del Estado laico garantizar que todas las personas lleven a cabo el proceso de morir conforme a sus creencias, ejerciendo su autonomía y sin afectar a terceros. En este contexto cultural, temas álgidos como el aborto, la eutanasia y la reproducción asistida, entre otros, requieren discutirse cobijados por perspectivas laicas e incluyentes. Esa idea permitirá que la legislación cumpla con su deber de garantizar los derechos de todos los mexicanos, independientemente de su religión. Las siguientes líneas pretenden contribuir al debate nacional sobre eutanasia, partiendo de la premisa de que cualquier decisión pública sobre este tema no puede obviar la perspectiva de la población laica ni las posturas de los librepensadores.

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS