2° edición. Napoleón Conde Gaxiola. Academia Nacional A.C. 2015.
El propósito de la obra fue realizar un análisis sobre la articulación del pensamiento jurídico de la doctora Ruth Villanueva y la hermenéutica analógica. A lo largo de este ensayo el autor pretende recuperar el ámbito analógico dialéctico del pensamiento de la especialista en Derechos Humanos (DH) del menor, para ello, ha utilizado 2 técnicas de investigación, gabinete y campo. La primera se manifiesta en bibliografía desarrollada, en especial los textos de la Dra. Villanueva y de los principales exponentes de la teoría tutelar, de protección; por otro lado, las técnicas de campo expresadas en una serie de encuentros, entrevistas e intercambios de puntos de vista con ella. Sin querer adoptar posiciones unívocas y absolutistas al respecto, el presente trabajo es una toma de posición a favor de un sistema tutelar o de protección integral. Conde Gaxiola es un ferviente creyente que el diálogo y la creación de textos sobre el tema es una tarea impostergable y la única forma de contribuir al crecimiento de la teoría jurídica del derecho de menores.