Inconstitucional el Código Fiscal de la CDMX. Edición Comentada.

Carlos Sánchez Tapia. Anaya, 2019.

Las reformas constantes de la miscelánea fiscal obligan a todos los actores del mundo hacendario al estudio de los ordenamientos y los efectos que producen en las cuestiones sustantivas, adjetivas y en las instituciones relacionadas con el mismo. Por lo anterior, resultan una herramienta de suma utilidad los comentarios vertidos en este volumen por el autor sobre la importancia de la proporcionalidad en los elementos constitutivos del Impuesto y la forma en que se deben aplicar la base y la tasa, sobre los que se fijarán las cuotas y tarifas, en cada caso. Asimismo, se incluyen algunos argumentos que el obligado puede aludir al presentar sus inconformidades contra el Estado, en salvaguarda de sus derechos, si se presentara alguna de esas situaciones. Un factor novedoso es la introducción de la mediación fiscal como medio alterno de defensa que puede ser utilizado por el contribuyente ante la procuraduría fiscal de la CDMX.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Luis Espindola entrevista

Retos del Sistema Electoral mexicano

Entrevista conducida por Julio Césr Bonilla Gutiérrez. Entrevista con el Mtro. Luis Espíndola Morales, Candidato a magistrado de Sala Superior del TEPJF.
Boleta electoral para elección de juzgadores

Mejorando las elecciones judiciales

En esta columna parto de dos presupuestos: el primero, que las elecciones judiciales en México van a seguir ampliándose a otros cargos (como los tribunales…