Estudios de Seguridad y Victimología.

Estudios de Seguridad y Victimología.

Gil David Hernández Castillo, coordinador. Tirant Lo Blanch, 2020.

El 21 de septiembre del año 2000, se publicó la reforma al Artículo 20 constitucional de nuestro país donde se incluyó un apartado especial que contempla las garantías de la víctima o el ofendido en el proceso penal, siendo este el inicio de un camino en el que destacados especialistas de las ciencias del Derecho y la Criminología se han esforzado por aportar los conocimientos necesarios para entender la posición de la víctima en una sociedad donde se aprecia una alta vulnerabilidad social que sigue traspasando fronteras por lo que se hace necesario un planteamiento diferente  ante un problema de una victimización que casi es global con fenómenos que van más allá de lo delictivo, donde otros aspectos se vuelven factores determinantes para que cada tema de la victimización sea atendido bajo una óptica de política pública.  Este volumen se enfoca en la victimología y la seguridad, dos temas ligados estrechamente y que están en una profunda crisis de atención debido, entre otras cosas a la carencia de estudios.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Entrevista Paula García Villegas

Compensaciones en Materia Familiar

Segmento de entrevistas conducido por Ligia González. Entrevista con la Magistrada Paula García Villegas Sánchez Cordero. Magistrada de Circuito.