portalforojuridico_Unión Internacional del Notariado-2

Eligen a David Figueroa Márquez como presidente de la Unión Internacional del Notariado

Evento

El Dr. David Figueroa Márquez fue elegido como presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL) para el periodo 2026-2028. Durante la Asamblea de Notariados miembros, reunida en Berlín, Alemania, el pasado primero de octubre, el mexicano obtuvo 44 votos contra 30, este hecho es considerado como un logro trascendental para el notariado mexicano.

En el curso de su campaña, Figueroa Márquez realizó un intenso trabajo diplomático, narró el también notario Alfonso Zermeño Infante, recorriendo los cuatro continentes y visitando personalmente a los presidentes de los distintos notariados nacionales para dialogar con ellos y fortalecer los lazos de apoyo a favor de México.

Zermeño considera que el liderazgo, la capacidad de diálogo y la visión internacional de Dr. Figueroa fueron determinantes para alcanzar este objetivo, que representa no solo un reconocimiento al trabajo del notariado mexicano, sino también a la confianza que la comunidad notarial mundial deposita en México.

Por su parte, Figueroa Márquez señaló que el recorridole ayudó a conocer más a fondo a la Unión Internacional, y sus fortalezas, así como su diversidad, su objetivo, además de intercambiar ideas, fue el de proyectarjuntos el futuro de la organización.

En su intervención antes de la votación de la Asamblea, el presidente electo de la UINL aseguró que no desea imponer una visión, sino escuchar ideas con apertura, incluso recibir cuestionamientos y llamó a adoptar un modelo más colaborativo, cercano y verdaderamente útil, para demostrar vocación con ética. 

“Nuestra profesión es, ante todo, servicio. Garantizamos que la legalidad esté al alcance de todos, con transparencia, humanidad y con el hondo sentido de nuestra responsabilidad”, dijo ante la Asamblea. Hizo hincapié en que la unión debe ser con el propósito de garantizar seguridad jurídica y contribuir al desarrollo económico de nuestras naciones y que su compromiso es trabajar para fortalecer al notariado con unidad, dignidad y visión compartida, “construir sin excluir, enseñar sin jerarquizar y avanzar sin olvidar”, puntualizó.

Explicó que su programa de trabajo será una ruta de acción a partir de 5 ejes estratégicos que permitirán responder con responsabilidad y humanismo a los retos actuales:

  • En el eje económico: evidenciar el impacto económico de la escritura pública y, en consecuencia, el papel crucial del notario en las economías nacionales
  • En el eje social: fomentar guías de actuación inclusivas, éticas y comprometidas con los derechos humanos, la equidad y la paz
  • En el eje de derecho y justicia: promover los Medios Alternativos de Solución de Controversias como una competencia notarial valiosa, moderna y humana. Apostará por una justicia más cercana, más eficiente y más accesible.
  • En lo institucional: trabajar por una Unión más ágil, descentralizada y participativa
  • En lo tecnológico: fomentar la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial, la digitalización y la ciberseguridad, si perder el rigor de la función notarial y el factor humano de la profesión.

Mencionó también la vinculación internacional para conformar alianzas con organismos regionales e intercontinentales a favor de la legalidad, la paz y el desarrollo. Otro de sus ejes será la inclusión que debe ser una convicción “el notariado se construye desde su diversidad, idiomas, tradiciones, realidades económicas, políticas y sociales”. De igual forma, refirió que, como gremio, deben levantar la voz ante los desafíos de nuestro tiempo, de tender puentes y de ofrecer certeza.

Resaltó que, en el curso de su presidencia del notariado mexicano, hace más de 20 años, logró, en coordinación con las autoridades, el programa “Septiembre, mes del testamento”, que es ampliamente reconocido por el gobierno, la sociedad mexicana, incluso mundialmente. Experiencia que le otorga “la capacidad, energía y experiencia necesaria para ser representante de Unión”, concluyó.

Figueroa Márquez es el Notario Público número de la CDMX, ha sido presidente del Notariado mexicano, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la UINL y miembro del Consejo de Dirección de la UINL y tomará posesión de la presidencia el próximo 1 de enero de 2026.

En el Congreso Internacional de la UINL se dieron cita representantes de los notariados de todo el mundo. Durante la Asamblea General de los Notariados miembros, los presidentes de los diferentes grupos de trabajo y comisiones dieron su informe de labores.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS