Actualización 16 de noviembre, 2021

Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU inició su primera visita oficial en México
El equipo de expertos de la ONU recorrerá 12 Estados entre este lunes y el 26 de noviembre. En el proceso, se reunirán con autoridades federales y estatales, comisiones de búsqueda, familiares de víctimas, organizaciones de derechos civiles; asistirán a exhumaciones, jornadas de rastreo y también a prisiones.

Renuncia de Lozano Dubernard prende alarmas en Auditoría Superior de la Federación
La renuncia del segundo funcionario más importante de la ASF, Gerardo Lozano Dubernard, se retiró del cargo luego de advertir que los cambios en el reglamento interno de la auditoría, expertos ven alertas por el trabajo de la ASF- El Economista

Consejería Jurídica debe informar sobre controversia constitucional presentada por el IFT en contra del PANAUT: INAI
El INAI instruyó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal entregar la información relacionada con la controversia constitucional 071/2021 presentada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones ante la SCJN, en contra del Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).

Oposición declara muerte de reforma eléctrica tras aprobación sin cambios del Presupuesto de Egresos 2022
El pasado domingo, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2022, legisladores de Morena, PT y PVEM desecharon el 100% de las reservas de la oposición.

Solo 0.6% de los CCT sometidos a legitimación han sido rechazados por los trabajadores
El director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral aseguró que en los procesos de legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) solo el 0.6 por ciento han sido rechazados por los trabajadores.

Judicialización, el gran reto que enfrenta la libertad de expresión digital
En su reporte 2021 la organización internacional Freedom House redujo la calificación de México en la libertad de expresión digital por eliminación de contenidos por motivos políticos- Arena Pública.