Actualización 26 de julio, 2022

AMLO justifica seguridad nacional del Tren Maya, juez mantiene suspensión
Justifica Andrés Manuel López Obrador la declaratoria de seguridad nacional del Tren Maya porque se pierde dinero del erario y tácticas dilatorias; grupo de “mafiosos” mete amparos, dice. Señala injerencia de gobierno extranjero; juzgador rechaza levantar suspensión definitiva para tramo 5; el peligro de afectar irremediablemente el ambiente sigue vigente, considera- La Razón

Sedena y Comisión de la verdad comenzaron investigación de archivos militares
La Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, en coordinación con la Sedena, ha comenzado los trabajos de investigación en archivos militares y la identificación de instalaciones para su posterior inspección por parte de expertos de la comisión en acompañamiento de aquellas personas víctimas de graves violaciones a derechos humanos

Juez otorga primer amparo contra la ley eléctrica
Otorgado al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), al considerar que esta ley es contraria al derecho a un medio ambiente sano, El juez Juan Pablo Gómez Fierro, Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, otorgó el primer amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Dictan prisión preventiva al ex fiscal de Veracruz, Jorge Winckler
Un Juez de Control impuso como medida cautelar la prisión oficiosa preventiva por un año en contra del ex Fiscal General del Estado de Veracruz, Jorge Winckler, imputado por los presuntos delitos de privación de la libertad en su modalidad de secuestro y desaparición forzada de persona.

Discapacidad, el talón de Aquiles del mercado laboral
En México, la mayoría de la empresas no cuentan con la infraestructura ni están capacitadas para atender a personas con discapacidad a pesar de que la ley las obliga y las incentiva a contratarlas, realidad que impide a este grupo poblacional acceder a trabajos y oportunidades dignas y libres de discriminación- Reporte Índigo

Realizan primer foro “Hacia la construcción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”
Al inaugurar el primer foro “Hacia la construcción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Análisis”, llevado a cabo en la ciudad Tijuana, Baja California, la diputada Aleida Alavez Ruiz, coordinadora del Grupo de Trabajo en Materia de Justicia Cotidiana, apuntó que los encuentros con expertos, jueces, académicos, sociedad civil y ciudadanía, permitirán que el Congreso por mandato Constitucional expida una ley que sea una herramienta de justicia para la ciudadanía.