foro jurídico Patriotismo y soberanía no se negocian AMLO

Patriotismo y soberanía no se negocian: AMLO y lo más relevante del día

Entérate de las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.

Actualización 25 de julio, 2022

foro jurídico Patriotismo y soberanía no se negocian AMLO
POLÍTICA

Patriotismo y soberanía no se negocian: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que ni el patriotismo ni la soberanía se negocian por ello, no cederá en la defensa del petróleo y de la industria eléctrica en las consultas a la política energética nacional solicitadas por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en el marco de T-MEC. 

foro jurídico Profeco exhibe a los funcionarios que ganan más que el Presidente
POLÍTICA

Profeco exhibe a los funcionarios que ganan más que el Presidente

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, presentó el Quién es quién en los salarios a petición del titular del Ejecutivo. Subrayó que los servidores públicos que ganan más que el mandatario federal son los que pertenecen a 11 instituciones, entre las que destacan la Cofece, Banco de México, Inegi, INE y el IFT.

foro jurídico Diputado de Morena propone reforma de ley para frenar el uso del amparo con fines políticos
LEGISLATIVO

Diputado de Morena propone reforma de ley para frenar el uso del amparo con fines políticos

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz propuso una iniciativa que reforma la Ley de Amparo y la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional, para impedir el recurso de amparo con fines políticos. El legislador asegura que la suspensión o los juicios de amparo se han empleado frecuentemente por la oposición para obstaculizar acciones prioritarias del Gobierno de la 4T.

foro jurídico Instalan grupo técnico que redactará Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
LEGISLATIVO

Senado instala grupo técnico que redactará Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 

La Comisión de Justicia, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, instaló el grupo técnico que se encargará de revisar y redactar el proyecto para expedir el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, integrado por 20 asesores especialistas en derecho, 10 propuestos por la Cámara de Diputados y 10 por el Senado de la República.  

FORO JURÍDICO Gobierno presentará recursos legales para que no proceda el amparo contra el tramo 5 del Tren Maya
JUSTICIA

Los obstáculos jurídicos del gobierno más atacado de la historia

A lo largo de sus casi cuatro años de administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por enfrentar los frenos jurídicos a sus programas y proyectos mediante estrategias políticas. Lo que, si bien le resulta redituable en cierta medida, pone en entredicho el cumplimiento de las leyes- Reporte Índigo

foro jurídico El desistimiento de la demanda o de un recurso en el juicio de amparo, firmado electrónicamente tiene el mismo efecto que el signado ante la autoridad judicial
TECNOLOGÍA

El desistimiento de la demanda o de un recurso en el juicio de amparo, firmado electrónicamente tiene el mismo efecto que el signado ante la autoridad judicial

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver una contradicción de tesis, estableció jurisprudencia en el sentido de que el escrito por el que se ratifica el desistimiento de la demanda o de un recurso en el juicio de amparo, firmado electrónicamente con su respectiva evidencia criptográfica, produce los mismos efectos que el signado ante la autoridad judicial.

foro jurídico Hijos de migrantes, ciudadanos invisibles para el gobierno mexicano
CULTURA DE INCLUSIÓN

Hijos de migrantes, ciudadanos invisibles para el gobierno mexicano

En México cada año nacen cientos de pequeños que no pueden tener una identidad legal porque sus padres son migrantes indocumentados de otros países de América Latina. En México cada año nacen cientos de pequeños que no pueden tener una identidad legal porque sus padres son migrantes indocumentados de otros países de América Latina.

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS