2021, 04, 13
  • Noticias
  • La Revista
  • Columnistas
Foro Jurídico
  • Noticias
    • Nacional
    • Política
    • Estados
    • Internacional
    • Instituciones Jurídicas
    • Economía y Finanzas
    • Negocios
    • Despachos Jurídicos
    • Educación
    • Asociaciones
    • Tecnología
    • Cultura / Sociedad / Deportes / Espectáculos
  • La Revista
    • En Portada
    • Editorial
    • Reportaje especial
    • En la opinión
    • Cadalso
    • Entrevistas / Noticias
    • Estados
    • Secciones
      • Abogadas Influyentes
      • Abogado Digital
      • Democracia participativa
      • El Marco del Poder
      • Foro de Propiedad Intelectual
      • Máquina del tiempo
      • Mirador Fiscal
    • Revistas anteriores
  • Radio
  • Columnistas
  • Videos
    • Avances Legislativos en Materia de Justicia en la CDMX

      Avances Legislativos en Materia de Justicia en la CDMX

      por Foro Juridico
      9 abril, 2021
    • La Justicia Agraria en tiempos de Covid-19

      La Justicia Agraria en tiempos de Covid-19

      por Foro Juridico
      26 marzo, 2021
    • Técnicas de reproducción asistida en tiempos de Covid-19

      Técnicas de reproducción asistida en tiempos de Covid-19

      por Foro Juridico
      19 marzo, 2021
    • La transparencia y el empoderamiento de la mujer

      La transparencia y el empoderamiento de la mujer

      por Foro Juridico
      12 marzo, 2021
  • Premio Foro Jurídico
Foro Jurídico
Foro Jurídico
foro jurídico alcanzan acuerdo para regular outsourcing
Twitter del Presidente de México
Negocios

Sector obrero, empresarial y gobierno alcanzan acuerdo en materia de subcontratación

por Foro Juridico
6, abril, 2021
64
0
3 minutos de lectura

El día de ayer el presidente de México, representantes de los sectores obrero y empresarial y funcionarios del Gobierno de México, llegaron a un acuerdo para para regular la subcontratación.

A raíz de la iniciativa del Ejecutivo Federal en noviembre de 2020, y después de tres meses de diálogo, mediante mesas de trabajo y foros se lograron atender las preocupaciones de los sectores en ambas materias, informó la Secretaría del Trabajo.

Los acuerdos alcanzados comprenden:

  • la prohibición de la subcontratación de personal,
  • la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante,
  • el registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados,
  • la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento,
  • y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.

Adicionalmente, se llegó a un acuerdo sobre el tema de reparto de utilidades para evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto. Con esta fórmula se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores.

Los acuerdos, señala el comunicado, serán entregados a la Cámara de Diputados para que puedan ser considerados por los legisladores para su aprobación.

Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos. pic.twitter.com/GToCyymrna

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 5, 2021

En la reunión acompañaron a Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez; el consejero jurídico Julio Scherer; la titular del SAT Raquel Buenrostro Sánchez; el director general del IMSS Zoé Robledo Aburto; el titular del INFONAVIT Carlos Martínez Velázquez y el procurador fiscal Carlos Romero Aranda.

Por parte del sector empresarial estuvieron presentes Carlos Salazar Lomelín (CCE), José Medina Mora (COPARMEX), José Manuel López Campos (CONCANACO SERVYTUR) y Francisco Cervantes Díaz (CONCAMIN).

Por parte del sector obrero asistieron Fernando Salgado (CTM), Abel Domínguez Azuz (CTC), Jesús González Cárdenas (Federación Nacional de Sindicatos Independientes), Genaro Leal Cavazos (Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos), Pedro Haces Barba (CATEM), Napoleón Gómez Urrutia (Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana), Rodolfo G. González Guzmán (CROM), Isaías González Cuevas (CROC) y Francisco Hernández Juárez (UNT).

[Te puede interesar: Outsourcing y su impacto en la balanza política]

Temas:
  • derecho laboral
  • outsourcing
  • Subcontratación

Artículos recientes

  • Riesgos del Compliance de papel
  • Sánchez Cordero pide respeto entre Morena e INE; AMLO revisará, en su momento, presupuesto del Instituto
  • INFO CDMX ha sido un actor fundamental del cambio social: Julio César Bonilla
  • Sociedad civil ve retroceso en la nueva Ley Orgánica de la FGR
  • Comisiones en Senado aprueban legislación secundaria del PJF

La Revista en línea

Suscríbase al Newsletter

© Revista Foro Jurídico 2019 Aviso de Privacidad

Input your search keywords and press Enter.
Foro Jurídico
  • Noticias
    • Nacional
    • Política
    • Estados
    • Internacional
    • Instituciones Jurídicas
    • Economía y Finanzas
    • Negocios
    • Despachos Jurídicos
    • Educación
    • Asociaciones
    • Tecnología
    • Cultura / Sociedad / Deportes / Espectáculos
  • La Revista
    • En Portada
    • Editorial
    • Reportaje especial
    • En la opinión
    • Cadalso
    • Entrevistas / Noticias
    • Estados
    • Secciones
      • Abogadas Influyentes
      • Abogado Digital
      • Democracia participativa
      • El Marco del Poder
      • Foro de Propiedad Intelectual
      • Máquina del tiempo
      • Mirador Fiscal
    • Revistas anteriores
  • Radio
  • Columnistas
  • Videos
  • Premio Foro Jurídico

© Revista Foro Jurídico 2019 Aviso de Privacidad