Actualización 14 de marzo, 2023

Reasume Edmundo Jacobo Molina cargo como Secretario Ejecutivo del INE
En sesión extraordinaria del Consejo General, Edmundo Jacobo Molina reasumió la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), después de que un juzgado de distrito en materia administrativa otorgó una suspensión definitiva en el Juicio de Amparo promovido por el funcionario tras su remoción.

AMLO arremete contra INE por restitución de Edmundo Jacobo
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra quienes celebraron la restitución del Secretario Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, quien habría sido relevado del cargo con la entrada del Plan B electoral. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a empleados del INE de haber ‘tolerado fraudes’ y ser ‘farsantes’ y ‘empleados de oligarcas’- Aristegui Noticias

Congreso pedirá informe a Sedena por espionaje: Monreal
El senador Ricardo Monreal dijo que el Congreso mexicano pedirá un informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre las denuncias de espionaje. El morenista dijo que espera que esta semana se instale la comisión bicameral que establece un artículo transitorio de la Constitución para pedir explicaciones al gabinete de seguridad- Aristegui Noticias

Semar debe entregar versión publica de estrategia de ciberseguridad: INAI
La Secretaría de Marina (Semar) debe entregar versión pública de la Estrategia Conjunta de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021- 2024, que lleva a cabo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Después de 12 años, sentencian a feminicida de Mariana Lima
El Poder Judicial del Estado de México ha dado a conocer la sentencia de 70 años para el expolicía Julio César Hernández Ballinas por el feminicidio de Mariana Lima, asesinada en 2010 en Chimalhuacán. En un país en el que el 95% de los delitos no se resuelve, el caso de Mariana Lima se ha convertido en un símbolo contra la impunidad en los asesinatos machistas- El País

Dictan auto de apertura a juicio contra Emilio Lozoya
El juez Gerardo Alarcón López dictó auto de apertura al juicio contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht y en los próximos días establecerá la fecha de inicio. Durante la audiencia intermedia de este lunes, la Fiscalía General de la República (FGR) formalizó su solicitud de castigar con hasta 46 años de cárcel a Lozoya y con 21 años a su madre Hilda Margarita Austin.

SCJN invalida decreto que afectaba la implementación de la paridad de género en municipios indígenas de Oaxaca
El artículo tercero transitorio del Decreto 1511 preveía que para el cumplimiento de los artículos 15, 24, 32 y 52 de dicha ley, respecto de la paridad en sistemas normativos internos o indígenas, esta sería gradual, logrando su cabal cumplimiento en el año 2023. Sin embargo, la reforma contenida en el Decreto 698 eliminó la porción referida a lograr su cabal cumplimiento en la mencionada anualidad.

Corte inicia análisis de impugnaciones a la Ley de la Fiscalía General de la República
La SCJN invalidó el artículo 56, fracción I, inciso d), de la Ley de la Fiscalía General de la República, que establecía como requisito para ingresar al servicio profesional de carrera, no encontrarse sujeta o sujeto a proceso penal. Ello por resultar violatorio del principio de presunción de inocencia, al dar trato de culpables a personas que no han recibido una sentencia condenatoria.

Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado a Calderón: AMLO
Andrés Manuel López Obrador respondió este martes a las acusaciones del expresidente de México, Felipe Calderón, quien dijo que es un perseguido político a raíz de la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna, su secretario de Seguridad Pública, al asegurar que si esto fuera verdad ya se le habría denunciado- Forbes

Familiares de desaparecidos denunciarán a FGR y CNB ante CNDH
Familiares de 23 migrantes guanajuatenses desaparecidos hace 12 años presentarán una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), contra de la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General de Justicia del Estado, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y un juez de distrito de Jalisco, por ignorar pruebas del caso- Aristegui Noticias