Actualización 17 de abril, 2023

Organismos empresariales llaman a legisladores a no aprobar la reforma administrativa de la 4T
Organismos del sector privado advirtieron que la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia administrativa presentada por el Ejecutivo federal, atenta en contra del Estado de derecho y tratados comerciales internacionales, además inhibe inversiones, incluso va en contra de las libertades individuales y los derechos humanos- La Razón

Gobernadores de la 4T critican al TEPJF y respaldan extensión de mandato de Delgado
Los gobernadores de Morena y la 4T criticaron al Tribunal Electoral por querer invalidar la extensión del mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández al frente del partido. Los gobernadores afirman que el proyecto, próximo a votarse, vulneraría la libertad del movimiento, además de representar un intromisión ilegal en la vida de un partido político- El Financiero

Acusan ataque de la GN a civiles
Cinco integrantes de una familia fueron heridos a balazos ayer, en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas. De acuerdo con una denuncia de un familiar, señalan a presuntos oficiales de la Guardia Nacional como responsables por estos hechos. Los heridos fueron identificados como Luis Adán “R” de 25 años, Verónica Patricia “T”, de 24; Edwin Daniel “P”, de 14; Miriam Mariana “R”, de 15, la cual tiene ocho meses de embarazo, y Jesús Felipe “G”, de 54 años; estos dos últimos, junto con Adán, son reportados delicados de salud- Excélsior

Aprehenden al delegado del INM en Chihuahua
El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Salvador González, fue capturado este domingo por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de ser señalado por su probable responsabilidad en el incendio de un centro migratorio en Ciudad Juárez- Política Expansión

Los viajes de “terciopelo” del general Sandoval
El periodista Ignacio Rodríguez Reyna es el autor de este reportaje sobre los viajes de lujo del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y su familia, elaborado en colaboración de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad en alianza con Fábrica de Periodismo- Aristegui Noticias

El juicio de amparo deber ser el instrumento más accesible, viable y de máxima protección jurisdiccional: ministro Aguilar Morales
Al realizar un análisis del camino recorrido durante 10 años de la Ley de Amparo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar Morales, aseguro que hoy el juicio de amparo deber ser el instrumento más accesible, viable y de máxima protección jurisdiccional que el sistema normativo otorga para “que sea la cúspide de las instituciones jurídicas que tutela los derechos humanos y de preservación de un verdadero estado democrático de derecho”.

La justicia digital se consolida con la utilización masiva de la FIREL
A menos de una década de su existencia, la FIREL ha probado su eficacia y confiablidad. La FIREL forma parte de un conjunto de programas estratégicos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cuyo objetivo es fortalecer el acceso a la justicia digital a todas y a todos y ofrecer una impartición de justicia cada vez más ágil, expedita, moderna y cercana a la gente.

Proponen hasta ocho años de prisión para robo de identidad por medios electrónicos
El senador Rafael Espino de la Peña propuso que se persiga de oficio y se sancione con una pena de cuatro a ocho años de prisión, y una multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien, sin autorización del titular, manipule un sistema de nombres de dominio o cree uno atribuyéndose la identidad digital de otra persona, y ocasione un daño moral o patrimonial, y obtenga un lucro indebido o aprovechamiento.