Actualización 12 de septiembre, 2024

INE se prepara para elección de ministros, jueces y magistrados
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional electoral (INE), informó que el órgano que encabeza iniciará los trabajos preparativos para la elección de jueces, magistrados y ministros, tras la aprobación en el Senado de la reforma al Poder Judicial- Aristegui Noticias

Ya son 18 estados que avalan iniciativa de AMLO
A pocas horas de que el Senado avalara la iniciativa, los congresos estatales dieron su visto bueno en fast track. Los congresos que votaron a favor fueron Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Yucatán, Nayarit, Colima, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Sinaloa y Guerrero; mientras que Querétaro fue la única legislatura que votó en contra. Esto al filo de la una de la mañana del jueves 12 de septiembre- Infobae

PAN expulsa al senador Yunes Márquez y su padre, Yunes Linares
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional anunció la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez, el senador del PAN que votó en favor de la reforma judicial y de su papá, Miguel Ángel Yunes Linares, quien evitó pronunciarse durante la discusión- Animal Político

Octavio Romero de Pemex a Infonavit y Rommel Pacheco va Conade. Sheinbaum presentó a 11 funcionarios de su gabinete ampliado
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer nuevos nombramientos en su gobierno que inicia el próximo 1 de octubre de 2024, entre los que destaca Octavio Romero Oropeza, como director general del Infonavit, y Romel Pacheco, como director de la Conade; Mariana Boy, será titular de la Profepa; Renata Turrent, directora de Canal Once, mientras que Alonso Millán encabezará el Canal 22- Excélsior

Sin perjuicio en inversiones, dice Ebrard sobre aprobación de la reforma Judicial
El próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que la aprobación de la reforma al Poder Judicial no afectará la llegada de inversiones al país, como han alertado varios especialistas en materia económica en días recientes- Forbes

Gobernador de Sinaloa advierte que violencia seguirá en Culiacán
Este mañana de miércoles, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, admitió que en Culiacán y alrededores se seguirán presentando hechos de violencia debido a la confrontación de grupos criminales. A través de un mensaje oficial, el gobernador expresó que se está implementado un protocolo de seguridad, que consiste en la localización de los hechos de violencia- El Sol de México

Perú tipificó como delito la creación de contenido sexual no consentido a través de inteligencia artificial
El pasado 8 de agosto de 2024, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo Nº 1625, mediante el cual se modificaron los artículos 154-B y 158 del Código Penal y se incorporó el artículo 5-A en la Ley Nº 30096 (Ley de Delitos Informáticos), con el objetivo de fortalecer el marco normativo sobre el uso de tecnologías digitales relacionado a la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual- IDEHUCP