foro jurídico derecho digital

El mundo del abogado en el 2025

Es reconfortante ver que no soy el único loco que solo habla de Legaltech y de cómo y porqué los abogados deben digitalizarse, he encontrado otro colega en México llamado Jaime Díaz Limón quien ha escrito un par de libros al respecto y tiene una manera muy ilustrativa de explicar hacia a dónde es que vamos a parar, nosotros los abogados, en un futuro muy cercano…

El Derecho Digital y su corriente de juristas tenemos claro que debemos volvernos digitales. Jaime Díaz se refiere a nosotros como “El Lado Obscuro del Derecho”, me parece muy gracioso pues es absolutamente real y acertado. El derecho digital es aquel mundo obscuro al que muchos abogados no quieren ni echarle un vistazo y tachan de locos a quienes sí nos atrevemos a adentrarnos en su virtualidad y nos tratan como si fuéramos las ovejas negras que se salieron del rebaño.

[Lee más del autor: El mundo del abogado en el 2025]

Y es que en la actualidad somos muy pocos los Abogados Digitales entre muchos, muchos abogados, mentes brillantes, que lamentablemente aún no se dan cuenta de la importancia de evolucionar al mundo digital y trascender.

El Abogado Digital es una locura para unos, una estupidez para otros, un ser mítico para muchos. Para Díaz el Abogado Digital “Es el jurista que dedica su estudio al uso y aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la cibersociedad, sobre todo aquellas que se involucran en la práctica jurídica desde el punto de vista preventivo, dogmático, pragmático y jurisdiccional.”

Una definición brillante, tan solo le falta, a mi criterio, un pequeño detalle: la definición debería incluir el por qué o el para qué por el cual el jurista dedica su estudio al uso y aplicación de nuevas tecnologías de la información y comunicación en la cibersociedad, y sobre todo para qué le interesa aplicar estas que se involucran en la práctica jurídica… Debería decir la definición qué busca el jurista obtener o qué espera ofrecer a sus clientes al convertirse finalmente en un Abogado Digital.

Ese detalle por pequeño que parezca y que nunca se recalca es, para mí,  la cuestión principal de todo este asunto. Los Abogados deben saber por qué deben convertirse en Abogados Digitales, que lograrán al hacerlo y las consecuencias de no hacerlo. No debemos sólo definir los Abogados Digitales sino enfatizar en las consecuencias de no ser uno, para que así todos los abogados sepan que de no dar el salto (me refiero a ese salto al mundo digital que debemos dar hoy) es muy probable que el futuro que nos espera sea muy duro o incluso que no tengamos uno.

[Te puede interesar: Vida Digital: Apps para Moverse en el Distrito Federal]

Y no pensemos en el futuro como algo muy lejano, pensemos en 5 años nada más…  todo puede pasar… recordemos que hace 5 años, por ejemplo: la única forma imaginable de hacer un video con tomas aéreas era con un helicóptero y con un camarógrafo y su equipo profesional a bordo. Ahora ese trabajo lo hace un Drone que está al alcance de casi todos.

Hace 5 años una película sólo podía producirse, filmarse y grabarse con sofisticadas cámaras, micrófonos y estudios de grabación, producción y post-produción y… ahora se puede lograr lo mismo con un iPhone 11 y una Macbook.

En el año 2015 muchos aún íbamos a agencias de viajes para comprar nuestros boletos y viajes vacacionales, ahora las pocas agencias de viajes que quedan vivas solamente reciben la visita de viejitos que no saben entrar al internet.

5 años atrás si queríamos comer bien lo hacíamos fuera de casa, íbamos a los restaurantes, la única comida que llegaba a casa era la comida rápida, ahora la comida de casi cualquier restaurante llega a nuestra mesa por Rappi.

Antes íbamos a lo bancos y hacíamos colas por horas, ahora usamos mayormente la banca virtual, la cual en un inicio usábamos en la computadora y ahora la mayoría la usamos en el celular.

Ya ni siquiera salimos a buscar un taxi sino que desde hace unos pocos años tan solo pedimos Ubers que llegan a nuestros pies… muy pronto dejaremos de ir a los centros comerciales y supermercados y compraremos absolutamente todo en línea y con nuestro teléfono celular.

¿Estás notando un patrón? Yo quiero estar listo para cuando esa ola se nos venga encima a los abogados, yo no quiero ser uno de esos abogados anticuados, no quiero quedarme rezagado en el mercado ¡no quiero ser un dinosaurio! Yo quiero estar a la vanguardia, un paso adelante, anticiparme a los hechos y sentar un precedente sobre cómo se deben prestar los servicios jurídicos en el futuro. El cambio es inminente, la pregunta es ¿estás listo para el cambio? ¿Quieres generar el cambio o vas a ser arrastrado por el cambio? ¿estás listo para evolucionar a un mundo donde todo, incluso el derecho, es digital?

Si la respuesta a estas preguntas es sí, qué esperas para ingresar a www.in-side.net y crear tu cuenta para convertirte en un Abogado Digital. Una solución tecnológica creada por abogados para abogados, la única en todo el planeta que es capaz de llevarte a este nuevo mundo virtual y ofrecerte una nueva y más productiva forma de trabajar y ejercer el derecho.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS