La empresa de tecnología Google ha sido demandada en el estado de California, Estados Unidos, por recolectar datos de usuarios cuando navegan en modo incógnito, una forma de navegación por internet mediante la cual no se almacena información sobre historial de navegación, cookies, datos de sitio web ni información introducida en formularios, según advierte la misma empresa a los usuarios.
La demanda podría ascender a 5 mmdd en caso de demostrarse que Google Chrome ha recolectado datos de usuario de internet sin permiso de éstos, violando de esta manera la Ley Federal de Intercepción Telefónica (Federal Wiretap Act). Los afectados añaden a la demanda que Google viola una Ley del Estado que requiere el consentimiento de las partes a la hora de recopilar datos.
De acuerdo con el diario New York Times, la denuncia sostiene que cuando un usuario de Google usa la opción de navegación de incógnito, la empresa utiliza herramientas de seguimiento que proporciona a los editores y anunciantes para conocer los sitios web que visita el usuario.
Fuentes de la compañía Google han afirmado al diario español El País que la denuncia es falsa además de que se defenderán con determinación. Explican que el modo de navegación de incógnito permite a los usuarios de navegar sin que sus datos sean guardados en el navegador o dispositivo, aunque los sitios web podrían recoger información sobre su actividad de navegación durante su sesión.