foro jurídico Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar y lo más relevante del día

Entérate de las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.

Actualización 23 de abril, 2024

foro jurídico Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar
LEGISLATIVO

Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Diputados avalaron que el Fondo de Pensiones se integre con recursos –entre otras fuentes– provenientes de las Afores no reclamadas por trabajadores de 70 años o más y trabajadores del sector público de más de 75 años. De acuerdo con el dictamen, no serán transferidos los fondos de los trabajadores que tengan una relación laboral activa. Además, se garantiza la imprescriptibilidad del derecho de las y los trabajadores, así como de sus beneficiarios a reclamar los fondos, empero, queda pendiente de definición cómo será ese procedimiento de reclamación. El dictamen se turnó a la Cámara de Senadores- Proceso

foro jurídico Reporte de EU señala que no hay avances significativos en derechos humanos en México, 2023. Imagen tomada de WOLA
POLÍTICA

Reporte de EU señala que no hay avances significativos en derechos humanos en México

La situación de los derechos humanos en México no mejoró durante el año 2023, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. Aunque el gobierno ha tomado medidas para identificar y sancionar a los responsables de abusos, la mayoría de los crímenes violentos y violaciones de derechos humanos siguen sin ser investigados o procesados, contribuyendo a un ciclo continuo de impunidad- El Sol de México

foro jurídico AMLO Ellos deben ser respetuosos de la soberanía de México, reclama AMLO a EU por reporte en derechos humanos
POLÍTICA

Ellos deben ser respetuosos de la soberanía de México, reclama AMLO a EU por reporte en derechos humanos

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el informe sobre el estado que guardan los derechos humanos en México que emitió el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos, porque preserva una práctica de mantener vigente la Doctrina Monroe. Consideró que ellos deben ser respetuosos de la soberanía; así como México no se involucra ni hace señalamientos de la situación interna de ese país- La Jornada

foro jurídico Candidatas y candidato firman Pacto por la primera infancia. Imagen tomada de internet
CULTURA DE INCLUSIÓN

Presidenciables pactan proteger infancias; firman pacto por la primera infancia

Alimentación garantizada, lactancia materna, vivienda, medicinas y derecho a las vacunas, lactancia materna por lo menos hasta los seis meses, derecho a tener una cuidadora o un cuidador que vele por su bienestar, que nadie los lastime, educación de calidad, son algunas de las metas establece el Pacto por la Primera Infancia, firmado por los candidatos a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez- Excélsior

foro jurídico Comparecencia de 25 aspirantes a dos cargos en el INAI
LEGISLATIVO

Comparecen en comisiones del Senado 25 aspirantes a dos cargos en el INAI

En el Senado se iniciaron ayer las comparecencias de 26 aspirantes a ocupar dos vacantes de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), entre el señalamiento de Morena de que hay pocas posibilidades de hacer los nombramientos debido a la polarización política y el reproche del PAN de que la cámara alta no ha cumplido con el mandato de la Corte para hacer esas designaciones- La Jornada

portalforojuridico-enlaopinionde-¿Para qué Sirve la Justicia Constitucional Federal_
JUSTICIA

Juzgado federal ampara a una adolescente víctima de violación para que no se le obligue a ejercer la maternidad

Al aplicar la perspectiva de género y de la infancia, el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos concedió la protección de la justicia federal a una adolescente a la que se pretendía revictimizar, al obligarle a comparecer en un procedimiento no contencioso para ratificar su voluntad de dar en adopción a la bebé nacida a consecuencia de la violación que sufrió en el seno familiar por parte de la pareja sentimental de su madre.

foro jurídico Consenso Tributario en la Economía Digital
EMPRESAS

Crece en febrero 1.4% economía en México

Durante febrero, el IGAE, que por su metodología es similar al PIB, tuvo un crecimiento mensual de 1.4 por ciento, con lo que rompió una racha de cuatro meses sin avances, según cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)- El Financiero

foro jurídico Daniel Medina - Ética Atemporal
TECNOLOGÍA

Ética Atemporal en los Sistemas de Inteligencia Artificial

En un mundo cada vez más regido por la tecnología, la integración de sistemas de inteligencia artificial (IA) en nuestro tejido social y legal plantea desafíos sin precedentes, especialmente en el ámbito de la ética. Esta investigación investigación lleva a explorar una necesidad crítica: la implementación de una ética atemporal en la IA, una ética que trascienda tiempo y espacio, aprendiendo de los errores históricos de la humanidad y basándose en valores existenciales profundos.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS