Visión Integral del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción

Visión Integral del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción

Alejandro Romero Gudiño. INACIPE, U Anáhuac. 2015

La reforma anticorrupción de 2015 representa un paso muy importante en el proceso de rendición de cuentas de los funcionarios públicos. Entre otras virtudes que trae consigo se encuentra la creación del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción (SNA). La obra expone de forma sistemática y completa, propuestas para legislación secundaria y la conformación de las instituciones del SNA. De forma complementaria, el texto ofrece propuestas formales de técnica legislativa y métodos éticos aplicados, por lo cual se proponen elementos de fondo y de forma a quienes contribuyen a impulsar el tema como una política de estado. Incluso, cuando el autor aborda una visión integral, tiene el tino de referirse no sólo a la reciente creación de Sistema y a todos los aspectos de su implementación, sino que, además, hace un minucioso recorrido histórico por el camino de la rendición de cuentas en la Nueva España y luego en México. Un aspecto que vale la pena resaltar, porque pocos autores han logrado una visión que Alejandro Romero Gudiño consigue tan sobradamente.

COMPARTIR