Michel Estefan Gutiérrez. Universidad Iberoamericana. 2015
En esta obra, el autor aprovecha la riqueza teórica y la orientación empírica de al sociología para superar las limitaciones de la literatura académica sobre el surgimiento y desarrollo histórico de los Derechos Humanos (DH) en Occidente. A partir de las ideas del intelectual italiano Antonio Gramsci, construye un marco teórico que le permite explicar el surgimiento de la idea, el sentimiento y la práctica de la igualdad a finales del siglo XVlll como fundamento constitutivo de los DH. La obra representa una oportunidad original al debate sobre este tema y será de interés para todo estudioso serio de los DH y la teoría sociológica contemporánea. Existe una amplia gama de literatura sobre DH, desde los historiadores hasta la sociología. Esta última recopila la mayor parte de los trabajos realizados en 3 enfoques: el estudio de la historia del pensamiento intelectual o la filosofía moral de Occidente; el estudio de la historia desde la perspectiva de grupos marginados; y la historia política de los DH. Estos ofrecen una vasta fuente de información; sin embargo, presentan limitaciones y dejan preguntas sin resolver. Estos ofrecen una vasta fuente de información; sin embargo, presentan limitaciones y dejan preguntas sin resolver.