Senado presenta iniciativa para regular APPs de transporte

El Senado de la República ha exhortado a los gobiernos de los 32 Estados, a diseñar y establecer mecanismos que regulen los servicios de transporte que se ofrecen a través de plataformas móviles (APPs), para fortalecer los protocolos de seguridad e integridad física y tanto de los operadores como de los usuarios.

Esta iniciativa que fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el objeto de garantizar “seguridad y protección de la integridad física y patrimonio, tanto de los operadores, así como de los usuarios”, versa el comunicado de prensa del Senado.

La propuesta llega ante el aumento de hechos delictivos y considerando la expansión de las empresas que brindan servicios de transporte privado a través de una APP, como Uber, Cabify, Commute Technologies, entre otras.

Las razones

El documento del Senado señala que  se han reportado quejas o denuncias de agresiones y extorsiones por parte de los conductores vehiculares suscritos a estos servicios. Sin embargo, la violencia no sólo la viven los usuarios, también se ha extendido a los choferes.

Algunos casos más sonados de delitos cometidos por personas vinculadas a las APPs  han sido, en 2016, se acusó a un operador de Uber por abuso sexual a una pasajera, por lo que fue condenado a 19 años y dos meses de prisión. Otro caso fue el de la joven poblana, asaltada sexualmente y asesinada a manos de un chofer de Cabify.

Los operadores de vehículos suscritos a estas APPs también han sido víctimas de delincuentes. Un caso reciente de agresión contra una conductora que fue violentada por dos usuarios, en el hecho la mujer sufrió golpes y daños a su unidad.

El comunicado de la Cámara Alta establece que, en promedio, por quincena, sólo en la Ciudad de México, se denuncian ante el Ministerio Público nueve asaltos, con o sin violencia dentro de autos de alquiler del servicio concesionado o vía aplicaciones móviles por lo que consideran que es necesario crear mecanismos que regulen los servicios a través de la tecnología móvil y se apeguen al derecho mexicano.

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS