foro jurídico avanzar a un Congreso digital

Senado busca avanzar a un Congreso Digital

Senadores de la República dieron inicio a los trabajos para establecer un modelo de Congreso Digital, que permita utilizar las nuevas tecnologías para sesionar, votar a distancia y garantizar la certeza jurídica de los procesos legislativos, en emergencias nacionales como la de la pandemia por Covid-19.

La presidente a de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, explicó que se trata de una reforma que incluya a todo el Congreso de la Unión, que rompa paradigmas y las históricas formas del trabajo parlamentario.

Fernández Balboa explicó que se busca arrancar el siguiente periodo ordinario de sesiones con las herramientas técnicas y jurídicas, que permitan no sólo garantizar la eficacia y productividad del Congreso, sino un trabajo legislativo formal y legal.

Por su parte, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que una de las mayores lecciones del SARS-CoV2 es que debemos ajustar nuestras reglas para asegurar que las instituciones puedan funcionar en cualquier situación, por muy crítica o grave que sea.

[Te puede interesar: La digitalización único camino frente a la crisis]

La transición hacia un Congreso Digital debe preservar la certidumbre jurídica de los procesos que se llevan a cabo en la Cámara, puntualizó.

Propuso que se trabaje en conferencia con la Cámara de Diputados para acelerar una reforma que regule los mecanismos digitales para las asistencias, votaciones y debates.

El senador señaló que existe la posibilidad de llamar a un periodo extraordinario antes del 1 de septiembre para poder discutir la iniciativa.

De acuerdo con el calendario de trabajo para la reforma, el próximo 18 de agosto, los senadores analizarán las iniciativas que proponen cambios a la Constitución Política; el 20, revisarán las propuestas para modificar la Ley Orgánica del Congreso General sobre las sesiones a distancia, y el 25 de agosto se discutirán las disposiciones reglamentarias con las comisiones correspondientes.

 

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Entrevista Paula García Villegas

Compensaciones en Materia Familiar

Segmento de entrevistas conducido por Ligia González. Entrevista con la Magistrada Paula García Villegas Sánchez Cordero. Magistrada de Circuito.