Actualización 29 de mayo, 2024

SCJN declara en desacato al Senado por omisión en nombramientos del INAI
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en desacato judicial al Senado de la República por estar en “abierto incumplimiento” respecto a la falta de designación de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)- Animal Político

Pobreza laboral se ubicó en 35.8% en el 1T 2024, su nivel más bajo registrado
Durante el primer trimestre del 2024 la pobreza laboral se ubicó en un nivel de 35.8%, En comparación con el mismo periodo del año pasado, se observa que la pobreza laboral en México se redujo 1.9 puntos porcentuales, de acuerdo con el informe del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social)- El Economista

Diputados de oposición impugnan Fondo de Pensiones para el Bienestar
Diputados de oposición abrieron este martes un procedimiento judicial de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma por la que se creó recientemente el Fondo de Pensiones para el Bienestar. los coordinadores de la oposición argumentaron que esto se trata de “un saqueo a los mexicanos”, al agraviar la propiedad y el patrimonio privados, mientras argumentaron que el país “está quebrado”- Aristegui Noticias

México se suma a demanda contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza
A través de un recurso legal, el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador busca participar en el debate jurídico que tiene la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para determinar si el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu –o si el Estado de Israel en conjunto– está perpetrando actos de genocidio en Gaza- Proceso

Cierre de campañas: Encuestas muestran a Sheinbaum a la cabeza
En la disputa por la Silla del Águila, por ejemplo, Claudia Sheinbaum se mantiene al frente en las preferencias, con una distancia muy marcada sobre Xóchitl Gálvez y ya ni se diga sobre Jorge Álvarez Máynez. El veredicto de esta intrincada contienda lo conoceremos el próximo 2 de junio- El Heraldo

Inicia la Corte análisis de las impugnaciones a reformas en materia de derechos de autor
En la sesión de ayer, el Pleno validó los artículos 114 Quáter y 114 Quinquies, en los cuales se prevén los supuestos en los que se autoriza la elusión o evasión de Medida Tecnológica de Protección efectiva, sin incurrir en infracciones a la Ley Federal del Derecho de Autor, así como las limitantes a esas autorizaciones, a través de ciertas condicionantes. La discusión de este asunto continuará durante la próxima sesión del Pleno de La Corte- SCJN

Regulación de inteligencia artificial apunta a desarrolladores en México: Julieta del Río
“Los datos personales son el combustible de la inteligencia artificial, pero estos desarrollos tecnológicos también pueden representar riesgos para los usuarios como son fraudes cibernéticos, robos de identidad, el doxing o el ciberacoso”, dijo la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, durante el décimo Congreso Internacional de Privacidad en Madrid, España- INAI

La STPS firma convenio de coordinación interinstitucional con las 32 entidades, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida
Este convenio nace con el objetivo de atender de manera conjunta y coordinada las solicitudes de revisión presentadas por las autoridades de Estados Unidos o Canadá al Gobierno de México, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC). El MLRR atiende presuntas denegaciones a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva-STPyS

Facebook usará tu información para la IA: ¿cómo desactivar el permiso?
Facebook anunció este martes una nueva estrategia para entrenar a su Inteligencia Artificial (AI) que implica usar los datos de los internautas, sin embargo, los usuarios de la red social han mostrado su molestia porque lo consideran un abuso contra la privacidad.