El pasado 4 de julio del año 2018, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la “resolución sobre promoción, protección y disfrute de los derechos humanos en Internet”, la cual destaca la importancia de proteger y garantizar el ejercicio, así como el buen desempeño de los derechos humanos en línea.
Señalaron que es de gran importancia fomentar la seguridad y la confianza en Internet, particularmente en materia de libertad de opinión y de expresión, así como la privacidad y otros derechos humanos, con el objetivo de que Internet pueda realizarse como el facilitador del desarrollo y la innovación en conjunto con gobiernos, sociedad civil, sector privado, la comunidad técnica y medios académicos, entre otros.
De la misma forma se señaló que la privacidad en línea es importante para el ejercicio adecuado de la libertad de expresión, así como el derecho de libertad de asociación y manifestación de ideas.
Es necesario que los Estados enfrenten los problemas de seguridad conforme a su competencia de derechos humanos, pues existe una preocupación debido a las diversas formas de restricción indebidas de libertad y opinión en Internet, en los que los se ha manipulado, suprimido y violentado la expresión en línea.
Asimismo, se reconoció las violaciones a los derechos humanos que las mujeres han sufrido en línea. Hay una preocupación mundial cada vez mayor que frena y entorpece el ejercicio y disfrute por los géneros de los derechos humanos y libertades fundamentales de igualdad el cual limita que las mujeres puedan utilizar la tecnología de información y comunicaciones, lo cual generaría un avance en la desigualdad entre mujeres y hombres.
De esta forma, la ONU reconoció el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos titulado “Promoción, protección y disfrute de los derechos humanos en Internet: medios de cerrar la brecha digital entre los géneros desde una perspectiva de derechos humanos” así como de las recomendaciones que contiene, en particular en materia de lucha contra la violencia de género en línea.
La resolución, condena las formas de censura y de ataque a la libertad de expresión en Internet, así como las indebidas restricciones a la libertad de opinión y expresión en línea que no solo violan los derechos humanos, sino también el derecho internacional.