foro jurídico accidente línea 12

Realizarán una revisión estructural a toda la línea 12; investigación de incidente la hará empresa internacional

A partir de este martes, iniciaron los trabajos de dictaminación de todos los tramos de la parte elevada de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, informó la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, se tiene contemplado un peritaje externo de la empresa internacional DNV GL para llevar a cabo las investigaciones relacionadas con el incidente ocurrido el día lunes por la noche en la estación Olivos en el que perecieron al menos 24 personas al colapsarse la estructura, informó.

En  videoconferencia, Sheinbaum explicó que contratarán una empresa externa para que “tengan la certeza los habitantes de la ciudad, que vamos a llegar al fondo de esto, que eso es lo que le demandamos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que esa es la razón por la cual estamos contratando en este peritaje externo y, además, la revisión a fondo, con toda la verdad, de la Línea 12 del Metro y la garantía de su operación”, dijo.

A su vez, la revisión estructural se efectuará de manera detallada “de todo el tramo del Viaducto Elevado de la Línea 12 del Metro con la participación de los mejores ingenieros estructuristas de México para garantizar la seguridad en el servicio”, informó.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Esteva Medina, añadió que se realizarán pruebas de control de calidad, de laboratorio, de la calidad de los materiales de soldadura, concreto y acero, y brigadas de topógrafos tomarán mediciones de los desplomos, flexiones, asentamientos, diferenciales y desplazamientos, en caso de existir; los informes de las inspecciones se tendrán de manera parcial y preliminar a partir del próximo viernes.

El Instituto para Seguridad de las Construcciones (ISC) coordina la dictaminación estructural de la Línea 12 del Metro con la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural; la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica; el Colegio de Ingenieros Civiles de México; la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica; y las Asociaciones de Directores Responsables de Obra, y Corresponsables en Seguridad Estructural.

El día de ayer, Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Relaciones Exteriores, se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades para “esclarecer y para que determinen las responsabilidades”, asimismo, comentó “el que nada debe nada teme, yo estoy sujeto como todos, pero más como alto funcionario y como quien promovió la construcción de la Línea estoy sujeto a lo que determinen las autoridades. Me guiarán en todo esto, como funcionario te haces responsable de tus decisiones hasta donde lleguen”.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se ocultará nada sobre el accidente del pasado lunes.

Los trabajadores del metro, además de advertir más posibles accidentes por la falta de mantenimiento del transporte, anunciaron un «inminente» paro, ante las malas condiciones y falta de mantenimiento en las que se encuentran las instalaciones y que podrían generar más accidentes.

De igual forma, pidieron la renuncia de la directora del Metro, Florencia Serranía, Sheinbaum rechazó esta petición.

Hoy por la mañana, ante este anuncio, el presidente de México tachó de politiquerías esta pretensión de los trabajadores y les pidió no realizar el paro.

“Si los dirigentes del sindicato dan una declaración sobre el tema van a ver cientos de periodistas y va a ser noticia nacional e internacional, pero ese oportunismo es inmoral. Hay que actuar de forma responsable, no dejar de denunciar y protestar, ejercer nuestro derecho a disentir y exigir justicia, pero no caer en la manipulación”, dijo AMLO.

[Te puede interesar: Crónica de la Reforma Constitucional en Materia de Movilidad]

 

COMPARTIR