Actualización 07 de junio, 2024

Provocó nerviosismo en los mercados la futura reforma al Judicial: AMLO
Aún así, subrayó: “Sí, hay que reformar el Poder Judicial, vamos a hacerlo”, a la par que señaló que la agitación de los mercados tras el anuncio hecho ayer sobre esa reforma por los legisladores de Morena, lo que para el jefe del Ejecutivo fue una muestra de la influencia que magnates mantienen en ese organismo.

Sheinbaum sostiene charlas con titulares del Banco Mundial, FMI y OCDE
La virtual candidata ganadora sostuvo conversaciones con los representantes del Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a quienes les aseguró que, en su administración, continuarán los trabajos y la colaboración.

Aclaran en el Congreso: no se van a imponer reformas; “habrá diálogo”
Declaraciones formuladas ayer por la mañana por el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, y legisladores del PT, en el sentido de que las 18 reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la del Poder Judicial, podrán ser votadas en el Congreso a partir de septiembre, tuvieron que ser rectificadas por la tarde, debido a las repercusiones negativas que provocaron en el tipo de cambio.

Inversionistas, preocupados por la falta de contrapesos en el Congreso, afirma Rubén Moreira
Palacio Legislativo 06-06-2024 (Notilegis). – El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló la inquietud de los inversionistas ante la ausencia de contrapesos en las cámaras del Congreso de la Unión, que serán dominadas por Morena.

En Guadalajara se llevó a cabo la novena sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia
“Siempre será una gran noticia para la democracia que las y los ciudadanos sean protagonistas de las principales decisiones políticas de la nación”, pero para que el ejercicio democrático se consolide, se requiere que la ciudadanía exija el cumplimiento y la rendición de cuentas de todas las personas que tenemos la responsabilidad de ostentar un cargo público, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Falta de políticas de apoyo a la maternidad limita crecimiento del talento femenino
Existe una relación directa entre el número de hijos e hijas que tienen las madres trabajadoras y la disminución de su compensación económica, pues la falta de políticas de conciliación las orilla a reducir sus jornadas y sufrir discriminación cuando se trata de promociones o contrataciones.