Proponen reforma para incorporar conductas de riesgo al Código Penal en beneficio de ciclistas de la CDMX

En conferencia de prensa, Fernanda Rivera, Directora General de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable (Semovi), informó que se envió una reforma al código penal donde se incorporan nuevas conductas de riesgo, con el fin de combatir la impunidad y proteger a los usuarios de la vía.

Fernanda Rivera explicó que los peatones y los ciclistas son los más vulnerables en este rubro, por lo cual se han incorporado nuevas conductas de riesgo al Código penal. Así, a las dos ya consideradas en el código penal: conducir en estado de ebriedad y no auxiliar a la víctima o darse a la fuga, se incorporan:

  • Superar el límite de velocidad.
  • Conducir utilizando el celular o cualquier dispositivo de comunicación.
  • Evadir algún punto de ingesta de alcohol.

La Directora de la Semovi agregó que al incorporar estas conductas de riesgo se atiende una necesidad de las víctimas graves o mortales de accidentes viales en la CDMX. La reforma considera una ampliación de las penas para los responsables, de esta manera se pretende combatir la impunidad y proteger a las personas usuarias de la vía.

Fernanda Rivera detalló que la reforma también incluye las siguientes modificaciones a la Ley de Movilidad enfocadas en el transporte público:

  • Cobertura mínima para pólizas y seguros de seguros y daños a terceros.
  • Causas de revocación de concesión: no contar con póliza de seguro con las características y coberturas establecidas, estar involucrado en un hecho de tránsito fatal, estar involucrado hasta en tres hechos de tránsito con lesiones.
  • Definición de póliza de seguro y validación CNSF.

 

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS