foro jurídico profedet

PROFEDET, 94 años defendiendo a las personas trabajadoras en México

El día 5 de febrero de 1917 representa el inicio del reconocimiento constitucional de los derechos sociales en México, la inserción de los artículos 3, 27 y 123 impulsó un cambio histórico que marco nuestro porvenir en materia de educación, propiedad y trabajo.

En lo que respecta al derecho laboral, la carta magna generó la obligatoriedad de expedir leyes sobre el trabajo fundadas en las necesidades de cada territorio y definió las bases que regirían el trabajo de los obreros, jornaleros, empleados, domésticos y artesanos, y de una manera general todo contrato de trabajo.

Definitivamente el reconocimiento constitucional no era suficiente, la desigualdad existente limitaba el acceso del sector trabajador a la justicia, razón por la cual el presidente interino Emilio Portes Gil creó en 1929 a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, como una institución dedicada a garantizar de forma gratuita los derechos laborales de la población mexicana.

El día de hoy 8 de junio de 2023, después de 94 años, podemos constatar que la PROFEDET ha cumplido con la misión encomendada, otorgando los servicios de asesoría y representación jurídica gratuita, consolidándose como una de las instituciones de procuración de justicia de más alta calidad de nuestro país.

Los retos han sido constantes y nada fáciles, podemos poner dos claros ejemplos:

  1. La emergencia sanitaria por COVID-19, en la que a pesar de la situación que enfrentamos, las y los Procuradores de la Defensa del Trabajo, el equipo de Médicos Especialistas y el personal administrativo que integran la institución, se mantuvieron en sus labores día a día, otorgando servicios de manera presencial. La institución tuvo que modernizarse, apoyarse en herramientas tecnológicas a efecto de acercar la justicia a las personas trabajadoras, por lo que se implementaron alternativas de asesoría vía remota.
  2. La reforma del 1 de mayo de 2019, en la cual se incrementaron sus funciones, por lo que hoy en día además de otorgar los servicios de asesoría y representación jurídica, brindan orientación y auxilio en las audiencias de conciliación que se llevan a cabo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

La resiliencia mostrada por la Procuraduría Federal no tiene precedentes, durante más de nueve décadas, ha logrado adaptarse a diversas circunstancias económicas y sociales, lo cual sin duda es el resultado de la capacidad y profesionalismo de las y los servidores públicos que la integran.

Por ello, en este aniversario la PROFEDET se reafirma como la instancia de Gobierno encargada de proteger y hacer valer los derechos de la clase trabajadora, lo cual sin duda merece un reconocimiento para la institución, pero también para cada una de las personas que con trabajo y esfuerzo dan lo mejor de sí en beneficio de la clase trabajadora ¡FELIZ 94 ANIVERSARIO PROFEDET!

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS