Premios Foro Jurídico 2015

El pasado jueves 28 de mayo la Revista Foro Jurídico realizó la entrega de los Premios Foro Jurídico 2015 resultando seleccionadas para recibirlos 10 personalidades que se han destacado por sus acciones en el ámbito jurídico-político y que trabajan diariamente, desde sus diferentes trincheras, en beneficio de la sociedad, contribuyendo a la edificación de un mejor país, en el que respeto al Estado Derecho y el acceso a la Justicia, sean una realidad cotidiana.

Las 10 personas que fueron galardonadas este año por el Consejo Editorial de la Revista Foro Jurídico, son hombres y mujeres del mundo jurídico, académico y de los medios de comunicación. La relación de los premiados es la siguiente:

A la Mtra. Arely Gómez González, Procuradora General de la República, se le entregó el Premio “Mérito a la Función Legislativa”; al Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM, el Premio “Mérito Contribución a la Excelencia de la Educación Superior en México”; al Ministro de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo, el Premio “Mérito a la Carrera Judicial”; la Dra. Ximena Puente de la Mora, Presidenta del IFAI (hoy INAI), el Premio “Mérito Fomento a la Cultura de la Transparencia”, al Lic. Rodolfo F. Ríos Garza, Procurador General de Justicia del Distrito Federal, el Premio “Mérito a la Procuración de Justicia”; a la Lic. Diana Bernal Ladrón de Guevara, el Premio “Protección de los Contribuyentes”; al Dr. Jorge E. Moreno Collado, el Premio “Mérito a la Enseñanza del Derecho”; al Lic. Monte Alejandro Rubido García, el Premio “Impulso a la Seguridad Pública”; al Mtro. Ciro Gómez Leyva, el Premio “Defensa del Derecho a la Información” y a la Lic. Adriana Pérez Cañedo, el Premio “Ejercicio Responsable de la Libertad de Expresión”.

PFJ 1Durante su mensaje el Director General de Foro Jurídico, afirmó que más allá de llevar mes a mes a sus lectores en todo el país una visión objetiva y plural de los acontecimientos más relevantes del ámbito jurídico-político nacional, para la revista es importante reconocer anualmente a profesionistas que, sacrificando confort, tranquilidad y en muchas ocasiones, familia, se esmeran y se esfuerzan para servir a su comunidad, con el ideal de construir un mejor país, porque creemos, señaló, que además de ser justo el reconocerles sus acciones, este tipo de actos los motivan y estimulan para que sigan trabajando en favor de la sociedad. Son ustedes personas, enfatizó, “que con sus acciones y liderazgo, simbolizan a un amplio sector de la sociedad, y que luchan para que alcancemos juntos, sociedad y autoridades, un mejor país, un México en el que prive el respeto a la ley. Gracias a todos, por permitirnos compartir sus historias de éxito”.

Crisis en el Sector Justicia

El Dr. Huerta Psihas afirmó que uno de los más inminente problemas que enfrentamos los mexicanos, es una grave crisis en el sector de la justicia. Por un lado, mencionó, presumimos los relevantes avances legislativos en materia de Derechos Humanos (DH), con importantes reconocimientos internacionales, pero, al mismo tiempo, la ONU nos acusa de ser uno de los países con mayores niveles de tortura y cada día son más frecuentes los fallos de la Corte liberando a personas a quienes no se les ha respetado el debido proceso, o destituyendo funcionarios que se resisten a respetar suspensiones y sentencias en juicios de amparo.

Diariamente somos testigos, puntualizó, a través de los medios, de todo tipo de actos de violencia, de extorsiones y de secuestro que van en aumento, que dan cuenta de una sociedad que vive atemorizada y angustiada por la inseguridad y la impunidad. Sin duda que uno de los mayores retos del Estado mexicano está en el renglón de la justicia y para superarlos, es necesario sumarnos todos, gobierno, sociedad, jueces, académicos y medios de comunicación, para buscar juntos soluciones y ponerlas en práctica.

Es hora, dijo, de acabar con las confrontaciones estériles y de construir el país que todos anhelamos: “el México en el que cumplir la ley sea una práctica diaria, que deje atrás la corrupción como forma de vida; ese México en el que impere el Estado de Derecho y que nos permita a nosotros, a nuestros hijos y a nuestras futuras generaciones, vivir en paz y en armonía”.

Concluyó su intervención exponiendo las 5 líneas editoriales prioritarias que emprenderá Foro Jurídico en los próximos 12 meses:

  1. La oportuna y eficaz implementación del nuevo sistema penal acusatorio-oral, en todo el país, para alcanzar una impartición de justicia más transparente, expedita y cercana a la gente, en la que se respete la presunción de inocencia.
  2. Profundizar en el respeto a los Derechos Humanos, acercándose a la CNDH.
  3. Impulsar los temas vinculados a la Justicia Cotidiana y la concreción de las 217 propuestas elaboradas por los especialistas.
  4. Dar seguimiento a los trabajos para avanzar en materia de transparencia y rendición de cuentas, y
  5. Contribuir en una eficaz y efectiva implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, fenómeno que representa el mayor obstáculo para el crecimiento económico y que alimenta la inseguridad y la impunidad que padecemos. Al efecto, se abrirá una sección en la página web de Foro Jurídico, para darle seguimiento a denuncias de corrupción de todo el país, poniendo a disposición de la población un módulo de asesoría jurídica y seguimiento de denuncias vía internet.

Para lograr estas tareas, nos apoyaremos en el programa de radio semanal, que se transmite todos los miércoles de 10 a 11 de la noche en Radio Red, en el 1110 de am, bajo el título: “Foro Jurídico: el Derecho al Alcance de Todos”.

Foro Jurídico: Herramienta de Apoyo

Janet Huerta Estefan, Directora Ejecutiva de Foro Jurídico, refirió que hoy en día, los temas jurídicos han cobrado gran trascendencia en la vida diaria de todos los servidores públicos, empresarios y ciudadanos, por eso, la revista ha trabajado permanentemente en popularizar el Derecho, aterrizando los términos técnicos al lenguaje de la sociedad para así, acercarlo a la gente. Tras 11 años de un gran esfuerzo de publicación mensual ininterrumpida, Foro Jurídico se ha posicionado como un sobresaliente medio especializado en Derecho, “convirtiéndose en una herramienta de apoyo para que nuestros lectores estén actualizados sobre el nuevo orden jurídico mexicano y la repercusión que éste tiene en sus vidas, tanto profesionales como personales”.

Para lograr difundir información de calidad, dijo Huerta Estefan, hemos ido adaptándonos a los nuevos temas que aquejan al país. En este año hemos enfatizado en temas como la corrupción y la transparencia, sustanciales para la estabilidad de nuestro Estado de Derecho. Por eso le dimos un espacio permanente al tema con la nueva columna mensual En la Mira. Otra de nuestras novedades es la columna de Vida Digital en la que recomendamos herramientas del mundo de la tecnología que les harán más fáciles sus labores profesionales, académicas y personales. Finalmente, felicitó a los galardonados asegurando que “para Foro Jurídico, es importante reconocer, a través de estos premios, su esfuerzo para que sepan que su trabajo está siendo valorado, esperando que sirva como estímulo para que sigan trabajando por el bien del país”.

Entrega de los Premios Foro Jurídico 2015

Función Legislativa

El Premio “Mérito a la Función Legislativa”, fue entregado a la Maestra en Derecho Arely Gómez González, actual Procuradora General de la República, por su valiosa contribución como Senadora en la aprobación de las Reformas Estructurales, del Sistema Nacional de Transparencia, del Código Nacional de Procedimientos Penales y del Sistema Nacional Anticorrupción, así como por sus destacadas acciones como Secretaria de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta. El premio le fue entregado por el Dr. Elías Huerta Psihas.

PREMIOS FORO JURÍDICO 2015

La titular de la PGR, centró su discurso en el marco de lo que fue su premio, la actividad legislativa, compartiendo con los asistentes un breve resumen de lo que fue su labor como Senadora. Enumeró las diferentes iniciativas de ley  en las que participó. “Fue una labor intensa, llena de satisfacciones personales y profesionales, espero haber contribuido en la tarea de lograr instrumentos jurídicos que permitan a todos los mexicanos un mejor acceso a la justicia y fortalecer el Estado Democrático de Derecho”. Resaltó que recibía el premio en nombre de los 128 legisladores que integran la Cámara de Senadores. En nombre de todos los premiados agradeció a Foro Jurídico y a su Director el Dr. Elías Huerta Psihas, por la distinción y los felicitó por el trascedente trabajo que realizan para difundir y analizar los acontecimientos nacionales más relevantes del mundo jurídico-político, académico y jurisdiccional.

Contribución a la Excelencia de la Educación Superior

El Premio “Contribución a la Excelencia Educativa de la Educación Superior en México”, le fue entregado al Dr. José Narro Robles, por sus valiosas acciones como Rector de la UNAM orientadas al mejoramiento de la calidad académica de la máxima casa de estudios y por su contribución a la excelencia de la Educación Superior en México. Lo recibió de manos del Mtro. Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

PREMIOS FORO JURÍDICO 2015

El Rector de la máxima casa de estudios destacó que la UNAM, al igual que muchas de las instituciones educativas de México, privadas o públicas, tiene la intención de buscar la excelencia académica, por eso, afirmó, el galardón es un reconocimiento a ese esfuerzo que realiza la universidad nacional en esa dirección, por ello, señaló, recibo este galardón en nombre de toda la comunidad universitaria. Nuestro país, afirmó, tiene la necesidad, de “avanzar en la construcción de una sociedad más justa, más equilibrada, menos desigual, uno de los mecanismos para lograrlo, dijo, es el de la educación”.

Carrera Judicial

El Premio “Mérito a la Carrera Judicial”, lo recibió el Ministro de la SCJN, Dr. Jorge Mario Pardo Rebolledo, tomando en consideración su destacada carrera en el Poder Judicial de la Federación, con más de 30 años ininterrumpidos de prestar sus servicios en esta fundamental institución del Estado mexicano, habiendo iniciado como actuario judicial hasta llegar a ocupar el cargo de Ministro del máximo tribunal del país. Lo recibió de manos de su compañera la Ministra Margarita B. Luna Ramos.

PFJ 4

Al agradecer el premio, el Ministro Pardo Rebolledo señaló que estaba cierto que no se trataba de un reconocimiento a título personal y que lo recibía a nombre de todos los juzgadores del país, “el premio es para todos y cada una de las personas que forman parte de la carrera judicial”. Reconoció que la sociedad no está conforme con el trabajo de los jueces, motivo por el cual en el Poder Judicial se esfuerza por estar a la altura de la justicia que demanda legítimamente la sociedad mexicana.

Fomento a la Cultura de la Transparencia

El Premio “Mérito Fomento a la Cultura de la Transparencia”, fue para la Dra. Ximena Puente de la Mora, Presidenta del IFAI, por las relevantes acciones que ha venido realizando como Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Públicos (ahora Instituto Nacional), orientadas a consolidar en nuestro país una verdadera cultura de la transparencia y rendición de cuentas de los asuntos públicos. Lo recibió de manos del Magistrado Constancio Carrasco Daza, Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

PFJ 3

Al recibir el premio, Ximena Puente se comprometió a trabajar conjuntamente con los órganos garantes de los estados de la República para hacer de la transparencia y rendición de cuentas una realidad cada vez para mexicanos.

Procuración de Justicia

El Premio “Mérito a la Procuración de Justicia”, lo recibió el Lic. Rodolfo F. Ríos Garza, Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por sus destacadas acciones emprendidas como titular de la Procuraduría de Justicia Capitalina, en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México. Lo recibió de parte del Magistrado José G. Carrera Domínguez, ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

PFJ 5

Luego de agradecer el premio, el procurador capitalino destacó que hablar de la revista Foro Jurídico es hablar de una consulta obligada no sólo para los juristas, sino también para los académicos, para universitarios y para toda la ciudadanía. Por eso, se comprometió a seguir trabajando para que la PGJDF sea una institución digna de la exigencia de toda la ciudadanía, siempre al servicio de la justicia.

Derechos de los Contribuyentes

El Premio “Protección de los Derechos de los Contribuyentes”, fue para la Lic. Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, tomando en consideración sus valiosas aportaciones como legisladora en la consolidación de la normatividad que protege los derechos tributarios de la ciudadanía y por las acciones que ha emprendido como titular de la PRODECON. Le entregó el premio la Magistrada de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Magda Zulema Mosri Gutiérrez.

PFJ 7

La Ombudsman del Contribuyente comentó que Foro Jurídico se ha convertido en un canal para difundir las acciones realizadas en la PRODECON. La institución dijo, es nueva y por eso es necesario que todos los hombres y mujeres sepan que sus derechos como contribuyentes serán defendidos. A lo largo de estos primeros 4 años, comentó Diana Bernal, se han atendido a más de 150 mil ciudadanos y más de 30 mil quejas.

Enseñanza del Derecho

El Premio “Mérito a la Enseñanza del Derecho”, lo recibió el Dr. Jorge E. Moreno Collado, Profesor de Carrera de la Facultad de Derecho de la unam, por sus 49 años ininterrumpidos como profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, habiendo ocupado entre otros, los cargos de Secretario del Instituto del Investigaciones Sociales, Director del Seminario de Sociología y ser actualmente miembro del Consejo Técnico de la facultad. El galardón  lo recibió de manos de la Dra. María Leoba Castañeda Rivas, Directora de la Facultad de Derecho de la UNAM.

PREMIOS FORO JURÍDICO 2015

El Dr. Moreno Collado destacó la labor de los maestros en la ardua tarea de compartir los conocimientos generados a lo largo de la historia de la humanidad. Compartió con los asistentes una reflexión del Dr. Lucio Mendieta: “Los mentores nunca deben olvidar ni abandonar a la sociedad de la que proviene, tampoco abandonar la escuela y el aula en la que deben estar cumpliendo su misión”.

Defensa del Derecho a la Información

El Premio “Defensa del Derecho a la Información”, fue para Ciro Gómez Leyva, destacado comunicador que conduce el programa de radio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, tomando en consideración su destacada actividad como comunicador y líder de opinión, fomentando un debate plural y la difusión de temas relevantes sobre justicia y seguridad pública, que fortalecen la libertad de expresión y con ello nuestro Estado de Derecho. Lo recibió de manos de la activista social Isabel Miranda de Wallace, Presidente de Alto al Secuestro, A.C.

PFJ 8

Destacó que la revista Foro Jurídico se ha convertido en un referente para la generación de periodistas que ha aprendido al vuelo, el significado del Derecho en la  vida cotidiana de México. “Cuando empecé mi carrera, el desconocimiento, la ignorancia sobre temas de Derecho era absoluto, hemos tenido que hacer ese aprendizaje al vuelo”. Aseveró que hoy en el acontecer de la vida pública, hay una judicialización de las noticias.

Ejercicio Responsable de la Libertad de Expresión

El Premio “Ejercicio Responsable de la Libertad de Expresión”, fue entregado a Adriana Pérez Cañedo, quien conduce del programa de televisión, Noticias con Adriana Pérez Cañedo, por la seriedad, objetividad y veracidad que le imprime a su trabajo periodístico y por conducir con responsabilidad la difusión del acontecer nacional  contribuyendo al fortalecimiento de la libertad de expresión y el Derecho a la información. Margarita Darlene Rojas Olvera, Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, fue la encargada de entregarle el reconocimiento.

PFJ 9

Adriana Pérez Cañedo aseguró que el deseo de todos los mexicanos es que las columnas de la justicia nunca se derrumben. Luego de agradecer la distinción de la que fue objeto, dijo que la revista Foro Jurídico es un gran aporte para su trabajo diario, que le ayuda a estar mejor preparada ante los micrófonos, “es una herramienta indispensable para todos los comunicadores”.

Participaron como patrocinadores del evento la Universidad Ius Semper, las empresas Javs y Sistemas Mer, vLex, Pineda Covallin, Fenix Image Consulting, Mayers Enterprises, Relojes Oris y Casa Cuervo.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Emperadores del Hotel Marquís sobre Paseo de la Reforma y contó con la asistencia de servidores públicos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial,tanto federales, como locales, académicos, abogados litigantes empresarios, diplomáticos y representantes de varios medios de comunicación.

PFJ 10

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

Entrevista Paula García Villegas

Compensaciones en Materia Familiar

Segmento de entrevistas conducido por Ligia González. Entrevista con la Magistrada Paula García Villegas Sánchez Cordero. Magistrada de Circuito.