foro jurídico legisladores de morena

Por sus iniciativas los conocereis

El grupo Mayoritario en el Congreso, en lo que va de la actual Legislatura, se ha caracterizado por presentar múltiples iniciativas que, sin lugar a dudas, buscan fortalecer y complementar las peticiones de su líder natural, el Presidente. Es lógico pensar que por sus iniciativas los conocereis.  Veamos.

 

Hasta el momento, los morenistas y sus aliados han justificado sus actos en que «los avalan 30 millones de votos«, lo cual es cierto, pero omiten señalar que representan una tercera parte del universo total de alrededor de 90 millones de electores, es decir, de ninguna forma son una mayoría… son un tercio. Y, en términos democráticos, eso no refleja el sentir de un gran número de ciudadanas y ciudadanos. Lo cierto es que el Gobierno y sus legisladores todavía se siente depositario de la voluntad mayoritaria, en términos relativos, y por eso mismo, pretende imponer decisiones que afectan la vida institucional de este país.

 

Muchas de sus propuestas van en la dirección de ceder cada vez más poder al Poder Ejecutivo, para que tenga más control. Por eso, paso a pasito, han seguido una línea para minar, con recortes presupuestales, a los contrapesos, y en ese sentido, han debilitado a los órganos autónomos, en nombre de la austeridad republicana, que más bien es un austericido y han definido un cambio de rumbo con respecto a las promesas de campaña.

 

Dado que este es un espacio para el análisis de las acciones y decisiones desde el ámbito legislativo, no debe obviarse que los partidos aliados al Gobierno Federal, conforman una mayoría simple que cuenta con los votos necesarios para, por ejemplo, cumplir con la promesa de campaña de terminar con los gasolinazos. Pero prefirieron olvidar ese compromiso de la temporada electoral de 2018, digamos que simplemente este hecho inauguró el «departamento de congelados¨ de la Legislatura LXIV. Esa oferta de campaña, mencionada en todos los foros y todos los medios (pueden encontrar videos en YouTube), simplemente se ignoró a la hora de votar.  Ahí quedó la frialdad de los registros.

[Te puede interesar: Legisladores en fuga]

En días recientes, el siempre aplicado senador Ricardo Monreal -iniciado en el priísmo, gobernador por el PRD y converso morenista- decidió presentar una reforma legal para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob), el cual terminaría de golpe con las instancias reguladoras, relacionadas con la competitividad:  el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

Causó mucho revuelo, pues su simple mención originó controversias. por lo que más tardó en presentar la iniciativa que en “congelarla”, porque en el hacer, se seguirá cocinando hasta encontrar el momento preciso para sacarla de nuevo. Es evidente el mandato presidencial que deben cumplir sus emisarios en el legislativo: a costa de lo que sea, allanarle el camino para acabar con el Estado de Derecho y los contrapesos del poder, por los que tanto se ha luchado en México.

 

Como que esta “sorpresiva” iniciativa -y seguramente muchas más que ya hemos visto y veremos en lo que queda del sexenio- le viene como anillo al dedo al Presidente, ya que todo lo que le signifique la obtención de recursos en nombre de la austeridad, abona para sus fines político-electorales. Es necesario precisar que el senador propone que se destinen 1,900 mdp al nuevo órgano, con lo que se ahorrarían 500 millones. De ahí la urgencia de la mayoría parlamentaria para «conseguir«, como sea, legisladores que se pasen a las filas oficiales, para que los deseos presidenciales cuenten con mayor número de votos.

 

En términos legislativos, es claro que la 4T tiene tiene un amplio espacio para sus productos congelados… que no desechados. Lo preocupante es que muchas de estas propuestas, que atentan contra el equilibrio de poderes, se pueden revivir en cualquier momento, solo por el hecho de incrementar el poder y control del Gobierno Federal. Levantan olas y generan iniciativas, que no se dictaminan, por ahora.

 

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS