¿Por qué nos cuesta ser íntegros?

Rubén Darío -celebre poeta nicaragüense del siglo XX- afirma que en el hombre existe mala levadura, y que, sin ser una reacción de vida, suele dañar, lastimar, robar y matar. En su poema: “Los motivos del lobo” le da voz a San Francisco como hacedor de esta consigna.

De acuerdo con el informe último del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional 2019, México subió ocho lugares con respecto al 2018.

De 180 países analizados, México se ubicó en el 130 -en 2018 estuvo en el 138- junto a Laos, Maldivas, Mali, Myanmar y Togo.

Los países en los mejores lugares como siempre: Nueva Zelanda, Dinamarca, Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza.

 

SER ÍNTEGROS.

Podría aseverar de entrada que implica una total entereza moral, implicando aspectos “morales”, y por consecuencia deslindar las acciones entre el bien y el mal; creo mejor, que aceptemos la integridad como aquella ruta que nos guía en hacer bien lo que nos corresponde sin ventaja, sin caminos falsos y sin trampa. Hemos creído por diversas razones que ya he enumerado en columnas previas, que nuestras raíces históricas de colonialismo nos han dibujado para la perpetuidad como corruptos y sin marcha atrás. Totalmente falso, porque, aunque las clases políticas y de mando han desarrollado al través de tiempo la corrupción como forma de vida, hoy nos damos cuenta de que sí podemos ser íntegros y soñar en un país de alta confianza.

SER ÍNTEGRO es una actitud, una nueva visión de nuestra realidad y una nueva actuación.

 

COMPLIANCE RUEDA SOBRE LA ÍNTEGRIDAD.

Es evidente el protagonismo que el Compliance Officer adquiere día a día en el mundo empresarial, en las dependencias gubernamentales y en ese mundo intrincado y sin límites de las redes sociales, todos con necesidades de cabal cumplimiento y de integridad.

La Secretaría de la Función Pública en nuestro país celebró la información de Transparencia Internacional y atribuyó los resultados a la estrategia gubernamental perfilada en el combate a los conflictos de interés, a la corrupción y el fraude electoral al ya considerarse como delitos graves. A corto plazo -añadió-se verán nuevos resultados con la Ley Federal de Austeridad, el Padrón de Integridad Empresarial, y el programa de Alertadores de Corrupción.

 

SOÑEMOS A SER ÍNTEGROS

Las grandes realizaciones de la vida empiezan siempre con un sueño, con un panorama que en el imaginario del subconsciente podemos aderezar, acomodar y volver a remodelar, siempre y cuando tenga una dirección clara. Para lograr el cambio de la verdad, es necesario la reinvención personal en este mar que parecería fue diseñado para perpetuar la no integridad. Más allá de las nuevas herramientas del Gobierno para tener a buen recaudo a los tramposos, el cambio debe nacer en cada uno, y a ello es lo que apuesta COMPLIANCE.

 

“Cumplir me hace grande”

COMPARTIR

Artículos

RELACIONADOS

foro jurídico Blanca Lilia Ibarra INAI

Los retos del INAI

Entrevista con la Mtra. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)