foro jurídico libros Pintura y Ciencias Penales. Tomo II.

Pintura y Ciencias Penales. Tomo II

Gerardo Laveaga, et. al. Inacipe, 2021.

En el libro Pintura y ciencias penales asumen el papel de críticos de arte abogados, juristas, magistrados y criminólogos. El volumen constituye un recorrido por la historia del arte con el fin de recordar al lector “la dualidad del ser humano: su impulso por ejercer la violencia y los mecanismos que se han construido para contenerla”. En ello, medio centenar de personalidades del ámbito jurídico analizan obras pictóricas que van desde la pintura La batalla (700) de la zona arqueológica de Cacaxtla, Tlaxcala; pasando por el Renacimiento hasta llegar al arte callejero, Guantánamo (2007), realizado por Banksy en el londinense Mercado Exmouth; y Estoy bien (2019), de la australiana Sara Riches. Coordinado por Gerardo Laveaga, Manuel Jorge Correón, Alejandra Silva y Julio Téllez, el libro, en dos volúmenes, reúne 87 reflexiones de pinturas que retratan un motivo relacionado con el derecho penal, la criminología, la criminalística o la victimología.

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS