foro jurídico Periodistas exigen justicia y respeto a la libertad de expresión

Periodistas exigen justicia y respeto a la libertad de expresión y lo más relevante del día

Entérate de las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.

Actualización 16 de febrero, 2022

foro jurídico Periodistas exigen justicia y respeto a la libertad de expresión
JUSTICIA

Periodistas exigen justicia y respeto a la libertad de expresión

Periodistas que cubren actividades en la Cámara de Diputados se manifestaron el día de ayer durante la sesión ordinaria para exigir respeto a la libertad de prensa y lanzaron  consignas para reclamar las agresiones que han sufrido comunicadores en distintas entidades del país.

foro jurídico Verifican el 90 por ciento de firmas para revocación de mandato
POLÍTICA

El Presidente de la República debe abstenerse de promocionar la Revocación de Mandato: TEPJF

Por unanimidad de votos, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordena a AMLO abstenerse de promover el proceso de Revocación de Mandato.

foro jurídico Senado ordena al INE aceptar firmas en papel y electrónicas para revocación de mandato
POLÍTICA

INE alista voto de mexicanos en el extranjero para revocación de mandato

Las y los mexicanos residentes en el extranjero participarán a través de Internet y sus votos se contarán en una Mesa de Escrutinio y Cómputo Electrónica que se instalará en las oficinas centrales del Instituto.

foro jurídico austeridad republicana
POLÍTICA

Juez determina inconstitucional la ley de Austeridad Republicana

Un juez federal determinó la inconstitucionalidad de la Ley de Austeridad Republicana y el candado de 10 años para que los altos mandos del gobierno no puedan trabajar en empresas privadas a las que regularon- El Financiero

foro jurídico PANAUT
POLÍTICA

Organizaciones solicitan a la Corte hacer públicos proyectos de resolución relacionados con el PANAUT

Organizaciones solicitaron al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que se hagan públicos los Proyectos de Resolución de las acciones de Inconstitucionalidad relacionadas a la creación del Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), que se encuentran bajo la ponencia de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández.

foro jurídico Tiroteo en Sandy Hook escuela
JUSTICIA

Fabricante de armas estadounidense pagará 73mdd a familias por matanza en escuela en 2012

Remington, fabricante estadunidense de armas, pagará 73 millones de dólares a las familias de nueve víctimas del tiroteo en la escuela Sandy Hook, de Connecticut, que dejó 28 muertos en 2012. Asimismo, Juez en Massachusetts acepto dar prórroga de un mes a las armerías para responder a la demandada del gobierno mexicano- Milenio

foro jurídico Pablo Gómez UIF
LEGISLATIVO

Reformas a la Ley de Instituciones de Crédito establece Garantía de Audiencia y elimina obligatoriedad de UIF de notificar por escrito

Con 266 votos a favor, diputados aprobaron la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito para establecer la Garantía de Audiencia de las personas incluidas en la lista de personas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Además, elimina la obligatoriedad de la UIF de notificar la inclusión de una persona a la lista de personas bloqueadas..

foro jurídico Diputados aprueban reformas sobre renuncia parcial y devolución del financiamiento de los partidos políticos
LEGISLATIVO

Diputados aprueban reformas sobre renuncia parcial y devolución del financiamiento de los partidos políticos

El dictamen que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que los partidos políticos puedan renunciar parcialmente y en su caso reintegrar, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes, fue remitido al Senado.

foro jurídico Conacyt
CULTURA DE INCLUSIÓN

Conacyt no suspenderá becas a embarazadas

Después de la controversia causada por la inclusión en la propuesta de Reglamento de Becas en la que estar embarazada era una causal para cancelar el apoyo, el El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reculó, la beca será retirada solo a petición de la embarazada y analiza la posibilidad de extender hasta 6 meses el beneficio.

COMPARTIR

REVISTA DEL MES
foro jurídico edición de septiembre
SÍGUENOS
MÁS LEÍDOS
Recibe noticias semanales

Suscríbete a nuestro boletín

Artículos

RELACIONADOS